Lluvia y viento intenso: esta comuna de la capital será la más afectada por el sistema frontal
Lluvias y ráfagas intensas llegarán esta semana a Santiago. Buin y sectores cordilleranos serían los más afectados, según expertos.
Un nuevo sistema frontal comienza a afectar la Región Metropolitana desde la noche de este miércoles, marcando el inicio de varios días con condiciones meteorológicas complejas. Aunque las lluvias no se mantendrán de forma continua, se anticipa una acumulación de agua significativa que se extenderá hasta el fin de semana.
Alertas vigentes por sistemas frontales en la zona central
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una serie de avisos y alertas preventivas para distintas zonas del país ante la llegada de un “tren de sistemas frontales”, el cual traerá lluvias y ráfagas de viento de diversa intensidad.
Según el reporte, este fenómeno no impactará de la misma manera en todas las comunas de Santiago, ya que existen diferencias en la cantidad estimada de milímetros que caerán en cada una.
Buin y la cordillera: las zonas más afectadas
De acuerdo con el meteorólogo de TVN, Iván Torres, Buin será una de las comunas con mayor nivel de precipitaciones esta semana. “La cantidad de agua la mantenemos. Máximo 25 milímetros, salvo 30 milímetros en el sector cordillerano y Buin, que siempre tiene más precipitación que el de las comunas”, explicó el experto.
Ubicada a 35 kilómetros al sur de Santiago centro, Buin también podría recibir otro pulso de lluvia el sábado, con la llegada de un nuevo sistema frontal durante la noche.
El viento también será protagonista
El meteorólogo advirtió además sobre la presencia de fuertes ráfagas, especialmente en comunas como San José de Maipo y la zona cordillerana. “Hemos reiterado que es un viento importante”, destacó Torres, agregando que las ráfagas podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora desde la noche de este miércoles hasta la mañana del jueves.
Recomendaciones frente al pronóstico
Ante este escenario, se recomienda extremar medidas de precaución, especialmente en sectores donde históricamente las lluvias provocan anegamientos o caídas de ramas. También se sugiere evitar transitar por caminos cordilleranos durante el paso de estos frentes.