¿Cuántos milímetros de lluvia dejará el temporal en Santiago? Revisa el pronóstico actualizado

Un sistema frontal traerá fuertes lluvias, viento y posibles temporales a Santiago y zonas del centro-norte durante varios días.

Santiago pronóstico

La capital se prepara para enfrentar un evento climático de proporciones poco comunes para esta época. La llegada de un frente de mal tiempo no solo traerá lluvia, sino también ráfagas de viento que podrían superar los 60 km/h en distintas localidades del centro del país.

A diferencia de precipitaciones anteriores, esta vez el fenómeno se extenderá durante varios días, afectando también otras regiones como la zona de Coquimbo.

Jueves 12: el punto más crítico del temporal

Según explicó el meteorólogo Iván Torres, el día más complejo será el jueves 12 de junio. Se espera una madrugada marcada por precipitaciones persistentes y fuertes, con una acumulación que podría oscilar entre los 20 y 30 milímetros en Santiago. Además, se prevé que “hacia el mediodía, toda la RM sería afectada por chubascos”.

Los pronósticos no solo contemplan lluvias prolongadas, sino también viento de intensidad moderada a fuerte, con ráfagas que superarían los 60 km/h, generando condiciones similares a un temporal.

Modelos meteorológicos anticipan varios días de precipitaciones

El sitio especializado Meteored informó que, de mantenerse las condiciones actuales, los acumulados podrían superar los 80 mm en algunos sectores para el cierre de la semana. “Las primeras lluvias de junio llegarían a Santiago con mucha fuerza”, señalaron en su último reporte.

Los modelos utilizados por el equipo (de origen estadounidense y europeo) muestran coincidencias respecto a la magnitud del evento, apuntando a un escenario extendido de precipitaciones que no terminarían con la jornada del jueves.

Precipitaciones se extenderían durante el fin de semana

El viernes 13 de junio volverían a registrarse nuevas lluvias, las cuales podrían continuar incluso durante el sábado y el domingo. En cuanto a la expansión del fenómeno, desde Meteored advirtieron que también habría efectos en el norte chico, especialmente en la región de Coquimbo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ante la inestabilidad del sistema, el llamado de los expertos es claro: “No obstante, no debemos apurarnos y simplemente se recomienda seguir atentamente las diferentes informaciones que se transmitan durante esta semana”.