Alerta máxima por intensas lluvias: hasta 90 mm de agua caerán en estas regiones en solo dos días
Un nuevo frente de mal tiempo se aproxima a Chile con intensas lluvias en varias regiones. Las autoridades emiten alarmas y llaman a prevenir.

Un segundo sistema frontal se aproxima a gran parte del país, trayendo consigo abundantes lluvias y generando preocupación en las autoridades, que ya han emitido diversas advertencias. Esta nueva amenaza meteorológica se desplaza de sur a norte, afectando progresivamente a distintas zonas del territorio nacional.
Intensas precipitaciones marcarán el fin de semana
De acuerdo a la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), este fenómeno atmosférico se hará presente desde la noche del sábado 14 de junio, especialmente en las regiones de La Araucanía y Los Ríos, donde se esperan lluvias de alta intensidad en lapsos breves.
La mayor acumulación de agua se registrará en zonas del litoral y de la cordillera de la costa, extendiéndose hasta el domingo 15 de junio.
Pronóstico detallado para el sur y centro del país
Además de las zonas mencionadas, se pronostican precipitaciones importantes en Maule, Ñuble y Biobío, con lluvias que se extenderán desde la madrugada hasta la tarde del domingo. Estas precipitaciones afectarán sectores de valle, precordillera, litoral y cordillera de la costa.
Aunque en estas últimas regiones los montos serán levemente inferiores, se estima que podrían caer hasta 70 milímetros en total.
Alertas meteorológicas en curso
La DMC activó varias alarmas debido a la severidad de este evento climático, considerando que podría causar daños materiales y representar un riesgo para la población. Estas alarmas meteorológicas se emiten únicamente cuando se espera un fenómeno de gran magnitud y peligro.
Recomendaciones de las autoridades
Desde el organismo meteorológico, hicieron un llamado urgente a la población:
“Manténgase informado, cumpla las instrucciones generadas por las autoridades y esté preparado para medidas extraordinarias”.
Asimismo, se recomienda seguir los canales oficiales de información y tomar medidas de precaución en sectores vulnerables a inundaciones, especialmente en zonas cercanas a ríos, laderas o zonas costeras expuestas.