Podrían existir grabaciones inéditas: los registros clave que busca la defensa de Manuel Monsalve

La defensa de Manuel Monsalve solicitará nuevas diligencias clave que podrían retrasar el inicio del juicio por presunta violación.

Manuel Monsalve

Antes de que avance el proceso judicial contra el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, su defensa prepara una serie de acciones que podrían modificar el rumbo de la causa. En el marco de la denuncia por violación que enfrenta, su abogado pedirá diligencias fundamentales que aún no han sido ejecutadas.

Defensa apunta a nuevos testimonios y cámaras de seguridad

Según publicó La Tercera, el defensor penal público Víctor Providel solicitará dos gestiones clave relacionadas con el restaurante Ají Seco Místico, uno de los lugares donde Monsalve habría estado junto a su acompañante el 22 de septiembre de 2024, fecha en que habrían ocurrido los hechos denunciados.

La primera petición apunta a volver a interrogar a los garzones que atendieron al exsubsecretario ese día. Se busca obtener más detalles que permitan aclarar lo ocurrido durante la velada.

Insistencia en grabaciones que no estarían en la carpeta investigativa

La segunda diligencia consiste en requerir nuevamente las imágenes de las cámaras de seguridad del local, las cuales, según la defensa, no se han incorporado a la investigación. Esta omisión ha generado inquietud, pues se trataría del único punto relevante del caso del que no existen registros visuales.

También se solicitan pericias en el Hotel Panamericano

Además de las gestiones relacionadas con el restaurante, la defensa pedirá nuevas diligencias en el Hotel Panamericano, lugar donde presuntamente habría ocurrido el ataque sexual. Estas acciones buscarían recabar evidencia adicional que permita reforzar la versión del imputado.

Reformalización y juicio: ¿Qué viene ahora en el proceso?

Estas solicitudes serán presentadas durante la audiencia de reformalización de cargos contra Monsalve, programada para el próximo 18 de julio. En dicha instancia, la Fiscalía pretende precisar los hechos imputados y actualizar la acusación en su contra.

ÚLTIMAS NOTICIAS

En caso de que el tribunal acoja la solicitud de la defensa, las diligencias podrían tardar al menos 60 días, lo que retrasaría el inicio del juicio oral. De momento, se proyecta que este podría comenzar recién a fines de 2025 o incluso a inicios de 2026, dependiendo del avance de las investigaciones.