“Heladas radiativas”: ¿Qué es este fenómeno que congelará Santiago con hasta -2 grados?

DMC alerta por heladas en seis regiones, incluidas temperaturas de hasta -4°C. Expertos aclaran que no se trata de una ola polar.

Heladas

Tras las intensas lluvias que afectaron a gran parte del país, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una nueva advertencia: las temperaturas caerán bajo cero en al menos seis regiones, incluyendo la Metropolitana.

Desde este miércoles 18 de junio, se esperan mínimas entre -2°C y -4°C en zonas que van desde la Región de Valparaíso hasta el Biobío. Aunque estas condiciones han hecho pensar a muchos en una posible ola polar, especialistas aclaran que el fenómeno tiene otra explicación.

¿Qué son las heladas radiativas?

La meteoróloga Paula Santibáñez, directora del Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián, explicó que estas bajas temperaturas corresponden a lo que se conoce como “heladas radiativas”, un evento propio de la temporada invernal.

En conversación con La Tercera, detalló que este fenómeno ocurre después del paso de un sistema frontal, cuando el cielo queda completamente despejado y sin viento. Estas condiciones permiten que el calor acumulado durante el día se disipe rápidamente por la noche, provocando así el drástico descenso térmico.

¿Cómo será el comportamiento de las temperaturas?

Aunque durante las madrugadas se proyectan temperaturas bajo cero, las máximas subirán durante el día. En Santiago, se prevé que los termómetros lleguen a -2°C por la mañana, pero en horas de la tarde podrían alcanzar entre 16°C y 18°C.

ÚLTIMAS NOTICIAS

En sectores cordilleranos, la situación será aún más extrema, con mínimas cercanas a los -4°C, especialmente en zonas rurales o de mayor altitud. Pese a lo intenso del frío matinal, Santibáñez enfatizó que “no se cumplen las condiciones de una ola polar real”, ya que esta requiere mínimas prolongadas y máximas muy bajas.