Primarias 2025: estos son los 4 candidatos del oficialismo y lo que debes saber para votar este domingo

Este 29 de junio se realizan las primarias presidenciales 2025. Conoce quiénes votan, los candidatos y qué pasará con el ganador.

A pocos días de las elecciones primarias presidenciales 2025, surgen diversas dudas sobre cómo participar, quiénes están habilitados para votar y cuáles son los candidatos. A continuación, te presentamos un resumen detallado de todo lo que necesitas saber para ejercer tu derecho de forma informada.

¿Qué se vota en estas primarias?

Las elecciones primarias son una instancia democrática en la que cada pacto político define a su candidato presidencial. En esta ocasión, solo el pacto oficialista Unidad por Chile llevará a cabo el proceso. El objetivo es elegir al representante único que competirá en la primera vuelta de noviembre.

¿Quiénes pueden votar?

Pueden participar en las primarias:

Quienes estén afiliados a otros partidos, como los pertenecientes a ChileVamos, no podrán participar.

¿Cuándo y dónde votar?

Las primarias se realizarán el domingo 29 de junio de 2025 entre las 08:00 y las 18:00 horas. Es importante recordar que si hay personas en la fila a la hora de cierre, se permitirá su votación.

El proceso se llevará a cabo en todo el país y también en el extranjero, en aquellos consulados donde existan las condiciones habilitantes para votar.

Candidatos en competencia

En esta elección, cuatro aspirantes buscan convertirse en el candidato único del oficialismo. En el orden que aparecerán en la papeleta, son:

  1. Gonzalo Winter (Frente Amplio): Abogado, 38 años, actual diputado.
  2. Jeannette Jara (Partido Comunista): Abogada, 51 años, exministra de Trabajo y Previsión Social.
  3. Carolina Tohá (Partido por la Democracia): Politóloga, 60 años, exministra del Interior y Seguridad Pública.
  4. Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social): Abogado, 61 años, diputado de la República.

Puedes conocer más sobre sus programas y entrevistas visitando medios como BioBioChile o el sitio de Servel.

Debate presidencial previo a las votaciones

Para quienes deseen conocer mejor a los candidatos, el domingo 22 de junio a las 21:00 horas, se transmitirá por TVN el debate presidencial de las primarias. Será moderado por las periodistas Constanza Santa María y Monserrat Álvarez.

¿Es obligatorio votar?

El voto en estas primarias es completamente voluntario. Sin embargo, si fuiste designado como vocal de mesa, debes cumplir con la función o enfrentarás multas. Puedes verificar si fuiste elegido como vocal en el sitio del Servel.

Recuerda llevar tu cédula de identidad vigente y un lápiz pasta azul. Si no tienes uno, podrás solicitarlo en tu mesa de votación.

¿Es feriado el día de las primarias?

Sí. El domingo 29 de junio es feriado legal, lo que implica que los centros comerciales operados bajo una misma razón social no podrán abrir durante esa jornada.

¿Qué pasa después de las primarias?

Quien resulte vencedor representará al pacto Unidad por Chile en la primera vuelta presidencial programada para el 16 de noviembre de 2025. En caso de que ningún candidato logre mayoría absoluta, se celebrará una segunda vuelta el 14 de diciembre.