Empresario que golpeó a conserje en Vitacura quedó en prisión preventiva: esta fue la decisión del tribunal
Martín de los Santos queda en prisión preventiva por golpiza a conserje en Vitacura; víctima sufrió secuelas irreversibles.
Este lunes, el 4º Juzgado de Garantía de Santiago decretó la prisión preventiva de Martín de los Santos Lehmann, tras acoger la solicitud presentada por la parte querellante en la causa que investiga la violenta golpiza sufrida por un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura.
La medida cautelar fue determinada luego de que el Ministerio Público reformalizara cargos contra el empresario, esta vez por el delito de lesiones graves, considerando la magnitud del daño provocado a la víctima, Guillermo Oyarzún.
Las graves consecuencias para la víctima
Los hechos ocurrieron durante la madrugada del 17 de mayo, cuando Oyarzún fue agredido brutalmente en plena vía pública. Como resultado del ataque, el trabajador sufrió pérdida total de la visión en un ojo, daño permanente en el sentido del olfato, y debió permanecer internado por varias semanas en la Mutual de Seguridad.
La defensa apuntó a un “estado de confusión”
Previo a la formalización, la defensa del imputado ingresó una querella donde intentó explicar la conducta violenta de De los Santos, atribuyéndola a una condición mental alterada.
Según el escrito, el joven habría estado bajo los efectos de sustancias psicotrópicas supuestamente administradas sin su consentimiento, durante una visita al club nocturno Palomino, ocurrido horas antes del incidente.
En ese contexto, aseguraron que se encontraba en un “estado de confusión mental y emocional”, lo que, según sus abogados, habría influido directamente en el actuar violento que derivó en la agresión contra el adulto mayor.
AHORA: 4º Juzgado de Garantía de Santiago acoge la solicitud de modificación de cautelares presentada por el querellante y decreta la prisión preventiva de Martín de los Santos Lehmann, imputado como autor de lesiones graves contra un conserje en Vitacura. pic.twitter.com/GXQHyJTH1P
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) June 23, 2025