Escándalo en el Ejército: Seis suboficiales son detenidos por tráfico de casi 200 kilos de droga avaluada en $3 mil millones
Seis militares fueron dados de baja y serán formalizados por presunto tráfico de drogas desde el norte hacia Santiago.

Una grave denuncia sacude al Ejército chileno tras la detención de seis suboficiales acusados de participar en una presunta red de tráfico de drogas, que operaba desde la frontera norte hasta la Región Metropolitana. El caso está siendo investigado por la Fiscalía de Tarapacá en conjunto con el OS7 de Carabineros.
Droga y vehículos incautados durante el operativo
Durante la operación, también fue arrestada una séptima persona y se incautaron cerca de 200 kilos de droga, entre pasta base y clorhidrato de cocaína. El decomiso fue avaluado en más de $3.000 millones de pesos. Además, se recuperaron tres vehículos utilizados presuntamente para el transporte de los estupefacientes.
Los involucrados pertenecían a la Brigada “Cazadores”
Los detenidos son suboficiales activos de la 2° Brigada Acorazada “Cazadores”, ubicada en Pozo Almonte. Según los antecedentes de la investigación, estos funcionarios habrían trasladado cargamentos ilegales desde el norte del país hacia Santiago. Tras confirmarse su presunta implicancia, fueron inmediatamente dados de baja por la institución.
Ejército condena los hechos y toma medidas
El general de División Pedro Varela, comandante de Operaciones Terrestres del Ejército, entregó una declaración pública tras conocerse el caso:
“De inmediato el Ejército adoptó las medidas administrativas correspondientes, procediendo a tramitar la baja de los funcionarios involucrados conforme a lo establecido por la normativa institucional vigente”, explicó.
Varela también condenó enérgicamente la situación:
“Estos delitos en los que estarían involucrados resultan inaceptables y constituyen una falta gravísima a los valores de quienes abrazamos la carrera militar. Esto daña la labor que de manera abnegada, profesional y comprometida desarrollan a lo largo de nuestro país los más de 30 mil hombres y mujeres del Ejército”, afirmó.
Fiscalía destaca el rol del Ejército en la denuncia
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, aclaró que el caso surgió tras una alerta interna.
“La investigación surgió por las propias denuncias del Ejército en atención a sus controles internos”, señaló la autoridad.
Asimismo, indicó que la audiencia de formalización se realizará el jueves en Iquique, donde se presentarán cargos por tráfico de drogas y asociación ilícita contra los implicados.