Congreso bajo la lupa: diputado enfrenta querella criminal por fraude con asignaciones parlamentarias
Diputado Miguel Ángel Calisto es acusado por el CDE de fraude al fisco tras pagos irregulares por asesorías inexistentes en Aysén.
Un nuevo escándalo sacude al Congreso. Esta vez, el protagonista es el diputado Miguel Ángel Calisto, representante de la Región de Aysén, quien fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por su presunta participación en un fraude al fisco que involucraría más de 100 millones de pesos en pagos por asesorías que nunca se realizaron.
La acción legal, presentada ante el Juzgado de Garantía de Coyhaique, también incluye a otras tres personas: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein, todos ellos sindicados como cómplices en maniobras que desviaron dineros públicos destinados al funcionamiento parlamentario.
Asesorías ficticias y pagos sin respaldo
Según el CDE, la trama se habría iniciado con una serie de contratos firmados entre el parlamentario y Carla Graf, quien figuraba como asesora, coordinadora y encargada de estudios para el diputado. No obstante, dichos servicios jamás habrían sido ejecutados, y sus pagos carecen de respaldo documental o justificación laboral.
Peor aún, quienes trabajaban directamente con Calisto en la región aseguran no conocer ni haber visto a Graf realizando funciones reales.
Más de $100 millones en perjuicio del Estado
La querella subraya que Calisto estaba consciente de la falsedad de los servicios y, aun así, facilitó los pagos.
“Faltando a los deberes de su cargo e incurriendo en múltiples acciones de administración desleal de los fondos públicos, (el diputado) promovió la celebración de contratos por servicios no prestados, pagando por concepto de honorarios a la imputada más de 100 millones de pesos en perjuicio del Fisco”, señala el escrito del CDE.
Este monto, según la acusación, habría sido utilizado en campañas políticas y gastos personales, ya que la investigación detectó transferencias entre los imputados en fechas coincidentes con actividades electorales.
El contexto político de Calisto
Aunque actualmente Calisto se declara independiente, integra la bancada compuesta por los partidos Demócratas y Amarillos, alianza que ha intentado posicionarse como una alternativa de centro moderado en el Parlamento. Este caso complica seriamente su credibilidad, especialmente en una región como Aysén, donde la fiscalización ciudadana es cada vez más exigente.