Fiscalía solicita desafuero de Joaquín Lavín León: estos son los graves delitos que se le imputan
Diputado Joaquín Lavín León enfrenta solicitud de desafuero por Fiscalía tras acusaciones de corrupción y tráfico de influencias.

El panorama judicial del diputado Joaquín Lavín León se complica tras la solicitud del Ministerio Público para quitarle su fuero parlamentario, en el marco de una investigación por tres delitos vinculados a su rol como legislador y su relación con la gestión municipal de Maipú.
Delitos imputados y devolución de dinero
El hijo del exalcalde de Las Condes y exmilitante de la UDI enfrenta acusaciones de fraude al fisco, tráfico de influencias y negociación incompatible. Según la investigación liderada por la Fiscalía Metropolitana Oriente, Lavín León habría emitido facturas ideológicamente falsas por asesorías externas al Congreso que en realidad no se habrían realizado.
Como parte del proceso, el diputado devolvió cerca de $7 millones, suma equivalente a los pagos recibidos de forma irregular.
Querellas presentadas por CDE y alcalde de Maipú
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) se sumó al caso con una querella criminal que refuerza la tesis del fraude al fisco. En paralelo, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, presentó otra querella donde se le acusa de tráfico de influencias.
La acción judicial del alcalde, que consta de 44 páginas, describe cómo el parlamentario habría intervenido directamente en la gestión municipal, sin ostentar un cargo formal. Entre los antecedentes destacan testimonios que lo señalan como una figura con capacidad de influencia en contrataciones, solicitudes administrativas y presión sobre funcionarios.
Acusaciones de manejo en la sombra y cargos estratégicos
Dentro de los cargos atribuidos también se incluye la presunta colocación de personas de su confianza en puestos clave de la municipalidad, lo que configuraría una negociación incompatible. Estas prácticas se habrían desarrollado mientras su esposa, Cathy Barriga, ejercía como alcaldesa de Maipú entre 2016 y 2021.
La investigación apunta a que Lavín León habría operado tras bambalinas en la administración local, consolidando un poder informal pero efectivo.
Allanamientos y evidencia recopilada
Como parte de las diligencias, la Policía de Investigaciones allanó tanto la oficina parlamentaria de Lavín León en el Congreso Nacional como su domicilio particular. Durante estos procedimientos se incautaron documentos, computadores y teléfonos celulares, con el objetivo de reunir más evidencia que permita sustentar la acusación.
Próximos pasos en la Corte de Apelaciones
Ahora, la Corte de Apelaciones de Santiago deberá decidir si aprueba el desafuero solicitado por la Fiscalía. De concretarse, el Ministerio Público quedaría habilitado para formalizar cargos de manera oficial contra el legislador.