“Tienen fotos y videos míos con pros…”: revelan impactantes detalles del secuestro del exalcalde Montoya

Exalcalde Gonzalo Montoya fue liberado tras 48 horas de secuestro y una extorsión millonaria. El caso sigue bajo investigación.

Montoya

El caso del secuestro de Gonzalo Montoya, exalcalde de Macul, ha causado gran conmoción a nivel nacional. Durante dos días estuvo en manos de una presunta banda extranjera, que exigió un millonario rescate a su familia. La situación, que se mantuvo en estricta reserva mientras se desarrollaba la investigación, revela una red de amenazas, videos y audios con un claro objetivo: extorsionar a su círculo más cercano.

El desesperado llamado que activó la alerta

La historia comenzó el pasado viernes 27 de junio, cuando Andrea Montoya, hermana del exjefe comunal, llegó al cuartel Curauma de la PDI en Valparaíso. Lo hizo tras recibir un inquietante mensaje de voz de su hermano: “Andrea, llámame urgente, urgente”. Poco después, recibió una llamada aún más alarmante. Al otro lado de la línea, una voz desconocida le advirtió que Montoya estaba secuestrado por una organización de presuntos delincuentes venezolanos.

Desde entonces, los mensajes extorsivos no cesaron. En uno de los videos enviados, el exalcalde aparecía amarrado de pies y manos, golpeado y visiblemente afectado. En uno de los audios, se lo escucha suplicando: “Me van a matar, tienen fotos y videos míos con prostitutas colombianas, mujeres de vida alegre, hagan lo que les piden, consigan $50.000 dólares”.

Extorsión, amenazas y una investigación en marcha

La presión no solo cayó sobre la familia. Amigos de Montoya también comenzaron a recibir llamadas de los secuestradores. En una conversación especialmente agresiva, uno de ellos dijo con tono caribeño: “Señora, usted no está cooperando, así que lo vamos a matar”. Las amenazas se acompañaron de exigencias de pagos a través de la plataforma financiera Global 66.

Tras la denuncia formal, el Ministerio Público activó al Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), junto con una unidad especializada de la PDI. La investigación se llevó con total sigilo para no alertar a los captores y evitar represalias.

¿Extorsión o ajuste de cuentas?

Aunque en un inicio se pensó en una posible motivación política —considerando su derrota frente al republicano Eduardo Espinoza—, la hipótesis fue rápidamente descartada. Un amigo cercano de Montoya entregó un testimonio clave que redirigió la investigación.

De acuerdo con su relato, el exalcalde participó en reuniones privadas con mujeres colombianas y fue filmado en contextos sexuales delicados, algunos de ellos presuntamente con menores de edad. Además, mantenía una relación extramarital con una ciudadana venezolana, con quien habría tenido un hijo. “Andaba con miedo”, aseguró el testigo, aludiendo al nerviosismo con el que Montoya enfrentaba sus últimos días antes del secuestro.

Estos elementos fortalecieron la tesis de un secuestro extorsivo. La policía también investiga el origen de las importantes sumas de dinero en efectivo que el exalcalde manejaba, lo que podría abrir nuevas aristas en la causa.

Liberación bajo custodia y seguimiento judicial

Después de 48 horas de incertidumbre, y tras el pago de un monto aún no confirmado, Gonzalo Montoya fue finalmente liberado. Apareció en la comuna de Padre Hurtado, a eso de las 3:00 de la madrugada del domingo. Se encontraba confundido, con visibles heridas en el rostro, señales de tortura y quemaduras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde entonces, permanece bajo protección policial, mientras la Fiscalía continúa con las diligencias para identificar a todos los responsables y determinar si se trata de una acción aislada o si existe una red criminal más extensa detrás del hecho.