Alerta por ciclón y río atmosférico: estas regiones de Chile serán golpeadas por nuevo sistema frontal
Julio comienza con lluvias en el sur y calor extremo en el norte de Chile, por la llegada de un sistema frontal y un fenómeno tipo veranito.

El mes de julio arranca con contrastes climáticos en Chile. Mientras el sur se prepara para recibir un nuevo sistema frontal con lluvias moderadas, el norte vivirá temperaturas inusualmente altas que recuerdan un veranito fuera de temporada.
Se aproxima un sistema frontal con lluvias hacia el sur
De acuerdo con Meteored, entre el martes 2 y miércoles 3 de julio se activará un sistema frontal que impactará especialmente a la Patagonia chilena. Las lluvias se concentrarán desde la Región de Los Lagos hasta el norte de Aysén, impulsadas por un “río atmosférico angosto” de categoría 1 a 2.
Esto quiere decir que las precipitaciones serán de intensidad moderada y traerán beneficios para el ecosistema, sin llegar a niveles peligrosos. No obstante, este frente frío no alcanzará a avanzar más allá de Puerto Montt, debido a una masa de aire cálido en altura que actuará como barrera.
“Las nubes anticiparán el cambio de tiempo a contar del martes 01 de julio. La corriente en chorro, que acompañará el sistema frontal, dejará cielos con abundante nubosidad sobre el sur y centro del país”, detallaron desde el portal especializado.
Norte y norte chico tendrán un “veranito de San Juan” tardío
Mientras las lluvias se hacen presentes en el sur, el norte del país experimentará un aumento inesperado en las temperaturas. Según el pronóstico, zonas del norte grande y norte chico vivirán un episodio cálido que llevará los termómetros por sobre los 30 °C, alcanzando hasta 34 °C en localidades como Copiapó y Vallenar.
Este fenómeno ha sido bautizado como un “veranito de San Juan” retrasado, lo que significa que, pese al invierno, algunas regiones disfrutarán de jornadas calurosas y soleadas por unos días.
Posibles lluvias en la zona central durante el fin de semana
Para el fin de semana del 6 de julio, se espera que un ciclón extratropical comience a desplazarse desde el sur hacia el centro del país. Este sistema no traerá vientos violentos, pero sí permitiría que las lluvias se extiendan desde Coquimbo hasta Aysén, incluyendo a la Región Metropolitana.
Eso sí, el pronóstico indica que las precipitaciones en Santiago serán más bien leves y no dejarán grandes acumulados de agua, por lo que el impacto sería limitado.