Tres sistemas frontales impactarán Chile con lluvias y nieve: Estas serían las regiones afectadas
Anuncian fuertes lluvias y nevadas para esta semana en varias regiones de Chile, incluyendo la capital y la zona sur del país.

Durante los próximos días, gran parte del país se verá afectado por un sistema frontal que traerá lluvias y nevadas. La llegada de estos fenómenos marcará el inicio oficial de julio con condiciones meteorológicas adversas, principalmente en la zona centro-sur y sur del país.
Según las estimaciones, serán tres los frentes que atravesarán el territorio nacional, afectando desde Coquimbo hasta Magallanes, con precipitaciones intensas y nieve en sectores cordilleranos.
Frente frío se hará sentir esta semana
El sitio especializado Meteored adelantó que el primer sistema frontal llegaría este miércoles 2 de julio, impactando las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. Además de lluvias, se espera la caída de nieve en la cordillera, afectando especialmente a sectores altos.
Segundo frente avanzará desde Aysén al resto del sur
El jueves 3 de julio, un nuevo frente llegaría directamente a la región de Aysén, trayendo consigo intensas precipitaciones. Este sistema continuará su avance hacia el sur del país durante el viernes 4, afectando varias comunas con lluvias de gran intensidad.
El domingo será el turno de Santiago
El tercer evento climático importante está proyectado para el domingo 6 de julio, cuando las lluvias volverán a sentirse en la Región Metropolitana. Se espera que este frente afecte nuevamente a Magallanes, Aysén y Los Lagos, con lluvias que podrían ser fuertes en ciertos sectores.
Nieve desde Coquimbo hasta Magallanes
Otro aspecto relevante es el paso de un frente en altura, lo que podría provocar la caída de nieve en zonas cordilleranas de las regiones comprendidas entre Coquimbo y Magallanes, incluyendo a la capital, donde también se anticipan chubascos.
Llamado a mantenerse informados
Desde Meteored recordaron que los modelos meteorológicos pueden cambiar con el paso de los días y, por ello, “es importante estar atentos a las actualizaciones del pronóstico”, en especial para quienes viven en zonas cordilleranas o deben desplazarse por rutas afectadas por el clima.