En problema: La denuncia que recibió Johannes Kaiser tras sus impactantes declaraciones sobre un nuevo golpe de Estado

Luis Cuello presenta denuncia ante el Servel contra el Partido Nacional Libertario tras polémicas declaraciones de Johannes Kaiser.

Johannes Kaiser

Las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, siguen generando una fuerte reacción en el mundo político. Luego de afirmar públicamente que apoyaría un nuevo Golpe de Estado “con todas las consecuencias”, el parlamentario Luis Cuello (PC) confirmó que presentó una denuncia formal ante el Servicio Electoral (Servel) contra el partido de Kaiser.

¿Qué dijo Johannes Kaiser?

La controversia se desató tras una entrevista televisiva en la que Kaiser sostuvo que estaría dispuesto a respaldar un golpe militar si se reprodujeran las mismas condiciones del quiebre institucional de 1973:
“Si se dieran las mismas circunstancias que el 11 de septiembre de 1973, sin duda lo apoyaría”, afirmó el legislador.

Además, agregó que “proscribiría al Partido Comunista”, argumentando que “usted no puede decretar la vía armada como justificada para alcanzar el poder”.

Reacciones del oficialismo: “Es una amenaza para la democracia”

Frente a estos dichos, Luis Cuello señaló que las palabras de Kaiser no solo son alarmantes, sino también un llamado directo a vulnerar el orden democrático.
“Las declaraciones de Kaiser en torno al golpe de Estado son amenazantes y muestran que él representa a un partido político que es un peligro para la democracia y los derechos humanos”, declaró.

El diputado también recordó que el vocero del mismo partido, Cristián Labbé, ha realizado comentarios similares, y advirtió:
“Ya sabemos cómo se combatió al Partido Comunista a través del terrorismo de Estado”.

Según Cuello, este tipo de discurso evoca los orígenes del nazismo y vulnera la normativa vigente:
“Se está infringiendo de forma abierta y violenta la ley de partidos políticos que establece la obligación de promover la democracia y los derechos humanos”, argumentó.

Otras acciones impulsadas por parlamentarios

La diputada Camila Musante (IND–PPD) solicitó que Kaiser sea enviado a la Comisión de Ética de la Cámara, advirtiendo que “sus declaraciones no son azarosas, son una amenaza futura a nuestra democracia”.

A su vez, el diputado Jorge Brito (Frente Amplio) anunció un proyecto de ley que permitirá destituir a autoridades que inciten abiertamente a romper el orden constitucional:
“No podemos permitir que se haga un llamado a iniciar persecuciones políticas, delitos y crímenes”, sostuvo.

Kaiser responde en redes y Chile Vamos toma distancia

Pese a las críticas, el propio Kaiser volvió a defender sus declaraciones a través de sus plataformas digitales:
“No sé por qué andan tan nerviosos en la izquierda. Yo dije claramente que apoyaría un pronunciamiento militar si se repitiese la situación de 1973”, escribió en redes sociales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sin embargo, desde Chile Vamos, diversos referentes se desmarcaron del parlamentario. La diputada Ximena Ossandón (RN) fue enfática:
“No compartimos en absoluto los dichos del diputado Kaiser”, mientras que Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Evópoli, advirtió que “cuando se rompe la democracia, lo que viene no es orden, es dolor”.