Nueva moneda de $100 en Chile: cómo reconocerla y desde cuándo estará en circulación

El Banco Central presentó una nueva moneda de $100 conmemorativa que circulará junto a las actuales, sin reemplazarlas.

Con motivo de sus 100 años de existencia, el Banco Central de Chile dio a conocer una nueva moneda de $100, que destaca por su diseño conmemorativo sin alterar su valor ni sus características físicas. Esta iniciativa forma parte de la celebración del centenario de la institución fundada en 1925.

La pieza especial mantiene su equivalencia nominal y podrá utilizarse de forma habitual en cualquier transacción. Además, no reemplazará a las monedas actualmente en uso, sino que complementará la circulación monetaria existente.

Características del diseño y formato de la nueva moneda

Un reverso tradicional y un anverso renovado

El nuevo modelo conmemorativo conserva el formato bimetálico y las dimensiones ya conocidas de la moneda actual de $100. Sin embargo, en su cara frontal se incorporan detalles inéditos, como el logotipo del centenario y la frase “REPÚBLICA DE CHILE”, junto a una imagen de la Cordillera de los Andes y la inscripción “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025”.

El reverso de la moneda no presenta modificaciones: continúa mostrando el Escudo Nacional, el valor nominal de “100 PESOS”, el año “2025” y ramas de laurel que enmarcan el diseño.

Fecha de circulación y advertencia ante imitaciones

¿Cuándo estará disponible?

Esta edición conmemorativa comenzará a circular oficialmente desde el 21 de julio de 2025. Su distribución será progresiva mediante bancos comerciales y el comercio en general, por lo que los ciudadanos podrán recibirla como parte de su vuelto sin tener que solicitarla específicamente.

Llamado a evitar falsificaciones previas

Cecilia Feliú, Gerenta Tesorera del Banco Central, hizo un llamado a la ciudadanía para no aceptar versiones de esta moneda antes de la fecha establecida. “No deben aceptarse versiones de esta moneda antes del 21 de julio, ya que esa es la fecha oficial de emisión”, aclaró, y recalcó que la moneda debe ser utilizada como medio de pago y no como pieza de colección.

Un símbolo de confianza y continuidad institucional

Durante la presentación, la Presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, destacó el significado de esta iniciativa, que busca vincular a la población con el legado del organismo. “Estará en el intercambio cotidiano de las personas y nos recordará que el Banco lleva cien años construyendo confianza y estabilidad económica”, expresó.

La nueva moneda conmemorativa llega como un homenaje tangible a un siglo de historia económica, y será parte activa de la vida diaria de los chilenos.