PGU 2025: este es el grupo que recibirá primero el nuevo monto de $250 mil

La PGU aumentará a $250 mil, pero el alza se aplicará de forma gradual según la edad de los beneficiarios hasta 2027.

En el marco de la Reforma de Pensiones, el Gobierno anunció un reajuste en la Pensión Garantizada Universal (PGU), que alcanzará un monto total de $250.000. Sin embargo, este incremento se aplicará de forma gradual y escalonada, priorizando a los adultos mayores de mayor edad.

La medida busca beneficiar a todos los afiliados al sistema que cumplan con los requisitos, pero el monto completo se implementará progresivamente durante los próximos dos años.

¿Cómo y cuándo se aplicará el nuevo monto?

Etapas del aumento según grupo etario

El calendario de implementación ya fue definido y considera tres fechas clave, en las que se irá incorporando el aumento según la edad del beneficiario:

  • Septiembre de 2024: Se realizará el primer aumento, alcanzando los $250.000 para quienes tengan 82 años o más hasta el día 30 del mismo mes.
  • Septiembre de 2026: En esta fase, el monto se extenderá a todas las personas de 75 años o más, manteniéndose el corte hasta el 30 de septiembre de ese año.
  • Septiembre de 2027: Finalmente, todos los adultos mayores desde los 65 años en adelante recibirán el monto máximo establecido, beneficiando así al universo total de personas que califican para la PGU.

Requisitos generales para acceder al beneficio

Para acceder a la PGU, los interesados deben tener 65 años o más, junto con otros criterios socioeconómicos que establece el programa. De esta manera, el reajuste anunciado en la reforma alcanzará al total de beneficiarios durante la última etapa programada para 2027.

Consulta personalizada: ¿Cuándo recibirás el aumento?

Plataforma para verificar el aumento según tu edad

Si tienes dudas sobre cuándo te corresponde el nuevo monto de $250.000, puedes ingresar tu RUT y fecha de nacimiento en el sitio web habilitado por el Gobierno, donde recibirás la información específica según tu caso personal.