Los beneficios estatales son una importante ayuda para las familias de nuestro país, las que se han visto afectadas por las consecutivas alzas en los precios de alimentos, productos y servicios.
Este año, son varios los bonos y subsidios que se otorgarán por parte del Estado, los que significarán un alivio para el bolsillo de muchas personas.
¿Cuáles son los bonos que se entregarán en 2023?
- Pensión Garantizada Universal (PGU): Este beneficio es calculado anualmente y desde febrero el monto subió desde $193.917 a $206.173 pesos mensuales.
- Aporte Familiar Permanente (Ex Bono Marzo): Durante el 2022 el valor fue de $52.710 pesos por carga familiar, este debería aumentar durante 2023 a $59.452 pesos con el reajuste del IPC.
- Subsidio Familiar: Esta ayuda económica subió desde $16.418 hasta $16.828 pesos. En cambio, para las personas con discapacidad el aumento es de $32.836 hasta $33.656 pesos.
- Aporte Canasta Básica: Este apoyo social se reajusta de manera mensual ya que tiene como objetivo compensar el aumento en el valor de la vida debido a la inflación. Será reemplazado por el Bolsillo Familiar Electrónico con un monto que es superior a $13.516 pesos.
- Asignación Familiar y Asignación Maternal: En este caso el aumento de los valores va a depender de tramo en el que se encuentre cada persona. Por ejemplo, si la persona está en el tramo superior a $429.899 el bono es de $16.828; si se encuentra en el tramo superior a $627.913 el subsidio será de $10.327; y si la o el beneficiario está en el tramo superior a $979.330 el monto entregado será de $3.264 pesos.
- Bono por Formalización del Trabajo: Se entrega en una cuota a los que trabajen por primera vez de manera formal. Este va a pasar de un monto de $241.550 a $269.191 pesos.
- Bono Graduación de Enseñanza Media: Este bono aumenta desde los $60.393 hasta los $67.304 pesos y es para los mayores de 24 años que hayan terminado sus estudios de educación para adultos.
- Bono por Asistencia Escolar: En este caso, el monto que se recibe ha cambiado desde febrero pasando desde los $8.000 hasta los $11.000 pesos por cada carga familiar.
- Bono Logro Escolar: Desde febrero los valores pasaron desde $67.944 a $75.719 para aquellos estudiantes que sean parte del primer 15% de rendimiento sobresaliente. Por otro lado, los que estén en el segundo 15% de los mejores alumnos, recibirán $45.433 en comparación con el 2022 en el que daban $40.768 pesos.
- Bono Control Niño Sano: Durante este año el valor entregado aumenta desde $8.000 hasta $11.000 pesos mensuales.
- Bono de Protección: Se otorga por 24 meses y su monto depende del mes que lo reciba. Por ejemplo, los primeros seis meses el valor aumentó desde $19.582 hasta $21.823; del mes 7 al 12, el alza fue de $14.903 a $16.608 pesos; desde el mes 13 al 18 subió de $10.245 a $11.419 pesos; y desde el mes 19 a 24 fue desde los $15.597 hasta $16.828 pesos.