¿Quieres saber cuánto dinero tienes en tu Seguro de Cesantía? Acá te contamos cómo hacerlo

El Gobierno ha facilitado los procedimientos para conocer y retirar los fondos del Seguro de Cesantía a través de medios digitales y físicos

A medida que el desempleo se convierte en una preocupación creciente, el acceso y control del Seguro de Cesantía se presenta como una herramienta crucial para los trabajadores. La administración de los fondos acumulados en el Seguro de Cesantía no solo permite a los trabajadores obtener una visión clara de su situación financiera sino también tomar decisiones informadas en períodos de inactividad laboral.

El Gobierno ha facilitado los procedimientos para conocer y retirar los fondos del Seguro de Cesantía a través de medios digitales y físicos.

Cómo consultar el saldo:

Los afiliados pueden revisar la cartola anual entregada en febrero o las cartolas cuatrimestrales en julio y octubre. Además, es posible acceder al saldo actual mediante la sucursal virtual de afiliados, ingresando con el RUT y clave de acceso o Clave Única en el portal.

Proceso de retiro:

Para quienes necesitan acceder a estos fondos, la página afc.cl proporciona una plataforma sencilla y segura. Los pasos son los siguientes:

  1. Ingresar con RUT y Clave Única o clave AFC.
  2. Pinchar el botón “Cobrar Seguro de Cesantía.”
  3. Subir los documentos necesarios para acreditar el fin de la relación laboral.
  4. Revisar la simulación de pago y confirmar datos de transferencia.

El pago puede ser realizado a través de una transferencia bancaria o en efectivo en sucursales Servipag o BancoEstado.

Porcentajes y condiciones:

El monto a retirar se rige por un sistema de porcentajes que decrece mensualmente desde el 70% en el primer mes hasta el 30% en el sexto mes o superior. Los requisitos varían según el tipo de contrato y el historial de cotizaciones del beneficiado.

Requisitos:

  • Estar cesante.
  • Para contratos indefinidos o de trabajadores de casa particular: contar con al menos 12 cotizaciones.
  • Para contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado: 6 cotizaciones.

Esta información y los procedimientos asociados demuestran el compromiso continuo del Gobierno y las instituciones financieras para garantizar la seguridad económica de los trabajadores chilenos en momentos difíciles. La implementación de este sistema robusto y accesible para acceder al Seguro de Cesantía asegura que los derechos de los trabajadores sean respetados y satisfechos de manera eficiente.