El Instituto de Previsión Social (IPS) ofrece la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) como un importante beneficio para las personas con discapacidad que no tienen derecho a una pensión en ningún régimen previsional. Esta pensión proporciona pagos mensuales de $206.173 hasta que el beneficiario cumpla 65 años, momento en el cual pueden acceder a la Pensión de Gracia Universal (PGU).
¿Quiénes pueden solicitar la PBSI?
Para ser elegible para la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
1. Tener entre 18 y 65 años de edad.
2. No tener derecho a recibir una pensión en ningún régimen previsional, ya sea como titular o beneficiario de una pensión de sobrevivencia.
3. Haber sido declarados con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
4. Pertenecer a un grupo familiar que esté dentro del 80% más pobre de la población.
5. Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
Proceso para solicitar la PBSI:
Si cumples con los requisitos mencionados y deseas acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez, puedes seguir estos pasos:
1. Ingresa al sitio web del IPS en Línea.
2. Ve a la sección “Pilar solidario y Bono Por Hijo”.
3. Selecciona “Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)”.
4. Haz clic en “Ingresar Solicitud”.
5. Inicia sesión con tu Clave Única y completa el formulario de solicitud.
Una vez que hayas completado el proceso, si eres beneficiario, podrás consultar las fechas de pago ingresando al sitio de Mi ChileAtiende y proporcionando tu RUT.
La PBSI es un importante respaldo económico para las personas con discapacidad que no tienen acceso a otros regímenes de pensión y que cumplen con los requisitos establecidos por el IPS.