El IPS promueve la Pensión Garantizada Universal (PGU) para adultos mayores vulnerables.
Este beneficio, diseñado para las personas de 65 años en adelante que se encuentren dentro del 90% más vulnerable, busca proporcionar un apoyo económico. El monto otorgado puede alcanzar hasta $206.173 al mes para aquellos con ingresos hasta $702.101. Si el pensionado tiene ingresos entre $702.101 y $1.114.446, el monto del beneficio se ajustará.
¿Cómo acceder a la Pensión Garantizada Universal?
Para solicitar la PGU, los interesados pueden optar por una postulación presencial en Chile Atiende, Municipalidades, AFP o compañías de seguros. Alternativamente, la solicitud online se realiza así:
- Visita el portal IPS en Línea ingresando con tu RUT.
- Opta por “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”.
- Inicia sesión con tu Clave Única. Rellena el formulario correspondiente y pulsa “Enviar”.
¿Qué requisitos se deben cumplir para la PGU?
Los postulantes deben:
- Ser mayores de 65 años.
- No estar dentro del 10% más acomodado de la población mayor de 65.
- Probar residencia en Chile considerando: Residencia mínima de 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.
- Haber residido al menos 4 años dentro de los últimos 5 previos a la solicitud.
- Tener una pensión base menor a $1.114.446, determinado por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de PGU.