El Subsidio Único Familiar (SUF) es una ayuda financiera dispuesta por el Gobierno para las familias que se encuentren en el 60% de mayor vulnerabilidad, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Con el objetivo de respaldar a este segmento poblacional, el SUF ofrece $20 mil mensuales por cada dependiente o carga familiar. Además, aquellos con una discapacidad certificada recibirán el doble, es decir, $40 mil.
Es relevante mencionar que el SUF no posee una fecha de pago fija, así que quienes deseen saber cuándo recibirán su aporte pueden visitar la página de Mi ChileAtiende e introducir su RUT o el de la persona de interés.
¿Cómo solicitar el Subsidio Familiar?
Si estás dentro del 60% de mayor vulnerabilidad y tienes tus cargas correctamente validadas, puedes pedir los pagos mensuales siguiendo estos pasos:
- Acude a la municipalidad de tu localidad.
Indica que deseas solicitar el Subsidio Familiar (SUF). - Presenta los documentos necesarios.
- Finalmente, habrás tramitado el subsidio.
¿Qué papeles necesito para solicitar el SUF?
Estos son los documentos requeridos para tu solicitud:
- Acta de nacimiento del menor.
Copia del carnet de control pediátrico (menores de 6 años). - Certificación de estudiante regular (mayores de 6 años).
- Copia del documento de identidad de la madre.
La condición de discapacidad intelectual se demostrará mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) del lugar de residencia (si aplica).
Las mujeres embarazadas deben mostrar un certificado del quinto mes de gestación, otorgado por un médico o matrona de los servicios de salud o instituciones avaladas.
Si se trata de menores y es pertinente, se debe certificar la figura de guardián o cuidador.
¿Cuándo se revoca el Subsidio Único Familiar
Hay diversas circunstancias que pueden concluir automáticamente con el beneficio. La primera es la culminación del período de 3 años. Las siguientes son:
- No cumplir con alguno de los criterios iniciales.
- No retirar el beneficio durante seis meses.
No presentar la información requerida por la municipalidad para el subsidio. - Por deceso del beneficiario o del responsable. El fallecimiento del titular resulta en la finalización del SUF para todos sus dependientes.