Bonos para la tercera edad: ¿Qué bonos pueden recibir hoy 23 de mayo?

Los bonos apoyan dependiendo del proceso del adulto mayor.

Las personas de mayor edad en nuestro país tienen la oportunidad de acceder a varios bonos otorgados por el Estado de Chile, como el Bono de Reconocimiento del Adulto Mayor y el Bono Bodas de Oro.

Te explicamos en detalle en qué consisten cada uno de ellos y cuáles son los requisitos para postular.

Bono Bodas de Oro

Esta ayuda económica se entrega una sola vez a todas las parejas que hayan cumplido cincuenta años de casados. Eso sí, deberán cumplir con una serie de requisitos estipulados en la Ley N°20.506.

Requisitos para el Bono Bodas de Oro

Las parejas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cumplido los cincuenta años de matrimonio.
  • Que el matrimonio no haya terminado por cualquier causa legal.
  • Que los cónyuges no se encuentren separados de conformidad a lo dispuesto en el Capítulo III de la Ley N°19.947, de Matrimonio Civil.
  • Que los cónyuges no se encuentren divorciados de acuerdo con la Ley de Matrimonio Civil del 10 de enero de 1884.
  • Integrar un hogar perteneciente a los cuatro primeros quintiles, de acuerdo al umbral de focalización que resulte de la aplicación de la Ficha de Protección Social o el instrumento que la reemplace. Los cónyuges deberán pertenecer al mismo hogar o acreditar residencia, ambos o cualquiera de ellos, en un establecimiento de larga estadía para adultos mayores reconocido por la autoridad competente.
  • Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile por un lapso no inferior a cuatro años en los últimos cinco años, inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

El monto del bono vigente desde el mes de octubre de 2023 y hasta septiembre de 2024, es de $425.360 (se debe dividir en partes iguales). Revisa los detalles en el siguiente LINK.

Bono de Reconocimiento del Adulto Mayor

Este es un documento que representa los períodos de cotizaciones que un trabajador o trabajadora ha registrado en las cajas de previsión del antiguo régimen y que ahora está incorporado al actual sistema previsional de las AFP.

Beneficios del Bono de Reconocimiento

  • Se agrega a la Cuenta de Capitalización Individual y el monto se suma a los ahorros acumulados cuando en la pensión, ya sea por vejez o invalidez, o cuando fallezca.
  • Es financiado por los fondos ahorrados en el antiguo sistema.
  • Se suma al saldo de la cuenta obligatoria para calcular la pensión.
  • Calcula sus reajustes e intereses según la variación del IPC, con un interés del 4% anual.

Requisitos para el Bono de Reconocimiento

  • Tener al menos doce cotizaciones mensuales en alguna ex Caja de Previsión entre el 1 de noviembre de 1975 y el 31 de octubre de 1980.
  • Si no cumple con lo anterior, debe registrar al menos una cotización en alguna ex Caja de Previsión entre el 1 de julio de 1979 y el mes anterior a la fecha de afiliación al sistema de AFP.

Para más detalles, puedes visitar el siguiente LINK.