Bonos que tu familia podría recibir: Conoce cuáles son y cómo cobrarlos

Los montos de estos bonos dependen de diversos factores.

Dentro del universo de bonos y otras ayudas estatales, existen un grupo de beneficios a los que solo pueden acceder aquellas personas que formen parte del programa de Chile Seguridades y Oportunidades.

Se trata de los bonos de Protección, Control Niño Sano, Formalización, Base Familiar, Asistencia Escolar y Graduación de 4° medio, que entregan montos que oscilan entre $11.000 a los $269.191.

¿Qué es Chile Seguridades y Oportunidades?

Chile Seguridades y Oportunidades es un subsistema que se desprende del Sistema de Protección Social del Ministerio de Desarrollo Social, el cual promueve el acceso a mejores condiciones de vida para las familias, “a través de la superación de condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidades sociales que les afecten” sostiene su sitio web.

De esta forma, brindan apoyo integral mediante programas de acompañamiento, servicios y bonos.

Sin embargo, acceder no es sencillo. Las familias y personas no pueden postular al programa, aunque sí deben formar parte del Registro Social de Hogares para ser consideradas. El Ministerio de Desarrollo Social las invita a participar a través de estos datos.

¿Cuáles son los bonos que se obtienen a través de este programa?

Bono de Protección

Aunque a veces es mal llamado “Bono Dueña de Casa”, el Bono de Protección consiste en una ayuda que se entrega de forma mensual durante 24 meses, plazo en el que la familia o la persona usuaria puede recibir hasta $432.732.

Este aporte económico es de libre disposición, aunque se entrega para facilitar la participación en los programas. El monto máximo a recibir depende del periodo en que se encuentra la ejecución del apoyo psicosocial.

Para este 2024, ChileAtiende indica que los montos mensuales quedan distribuidos de la siguiente manera:

  • Los primeros 6 meses: $22.674.
  • Desde el mes 7 al mes 12: $17.256.
  • Desde el mes 13 al mes 18: $11.864.
  • Desde el mes 19 al 24: $20.328.

Bono por Control Niño Sano

Este beneficio se entrega a las familias participantes que en su grupo tengan un integrante menor a 6 años que acrediten tener al día el Control de Salud Niño Sano de los niños y niñas a su cargo.

Para acreditarlo, deben presentar el carnet de salud del niño o niña con un timbre municipal. El pago se otorga por 24 meses y es de $11.000 por cada niño o niña que cumpla estos requisitos:

  • Estar recibiendo el Bono de Protección y el Bono Base Familiar.
  • Tener integrantes menores de 6 años al 31 de marzo.
  • Acreditar tener al día el control de salud de niño sano.

Bono por Formalización

Este beneficio busca reforzar la integración laboral, dependiente o independiente, incentivando la cotización en el sistema previsional de las personas que forman parte del sistema y que estén en el proceso de Acompañamiento Sociolaboral.

Requisitos adicionales incluyen ser mayor de edad y tener al menos cuatro cotizaciones de salud y AFP o del Seguro de Cesantía.

Esta ayuda se paga mes a mes durante 2 años. En los primeros 19 meses, el monto se mantiene fijo en $269.191 (al 2023), luego disminuye constantemente hasta llegar a $88.209 en el mes 24.

Bono Base Familiar

El Bono Base Familiar, que también se entrega durante 24 meses, tiene el objetivo de ayudar económicamente a las familias y personas que participen de los programas de acompañamiento Psicosocial y Sociolaboral.

Para recibirlo, los grupos deben tener un sueldo per cápita inferior a $45.572. El monto del beneficio varía de forma mensual dependiendo de la situación económica y cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per cápita hasta el valor de la línea de la pobreza extrema.

Bono por Asistencia Escolar

Este bono se entrega a las familias que tengan integrantes entre 6 y 18 años que cumplan con un porcentaje de asistencia mensual superior al 85%. Los estudiantes deben asistir a clases en un establecimiento educacional reconocido por el Estado, que sea de básica o media.

La acreditación de la asistencia escolar mensual la realiza el Ministerio de Educación, por lo que no es necesario que la familia realice algún trámite adicional. Hasta 2023, el monto recibido era de $11.000 por cada niño, niña o adolescente que cumpla con los requisitos.

Bono por Graduación de 4° Medio

Este bono se entrega solo por una vez a las personas que finalicen sus estudios después de tener 24 años, es decir, que se gradúen de 4° medio ya siendo adultos.

No es necesario que la familia realice un trámite extra, ya que el Ministerio de Educación comunica estos datos al Ministerio de Desarrollo Social. El monto, que a 2023 era de $67.278, es otorgado a cualquier integrante de un grupo familiar que cumpla con estas características.