$165.000 por hijo: Todo lo que necesitas saber para postular al Bono del IPS
Este bono otorga un pago por cada menor, el cual se calcula en base al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales equivalentes al año del nacimiento.
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha implementado una serie de aportes monetarios para apoyar a las personas que ya están jubiladas, y uno de estos es para madres de hijos nacidos o adoptados, hablamos del Bono por Hijo.
Este bono otorga un pago por cada menor, el cual se calcula en base al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales equivalentes al año del nacimiento. Para los hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, se otorga un total de $165.000.
¿Cómo acceder al Bono por Hijo?
En caso de que seas una madre pensionada, puedes acceder a este beneficio del IPS de dos formas:
- Sucursal Virtual de ChileAtiende:
- Ingresa a la Sucursal Virtual de ChileAtiende.
- Realiza una videollamada con un agente de atención. El servicio funciona de lunes a viernes entre las 08:00 y 17:00 horas.
- Sucursal presencial de ChileAtiende:
- Dirígete a una sucursal de ChileAtiende.
- Indica la razón de tu visita y presenta tu cédula de identidad vigente.
¿Quiénes pueden acceder al bono del IPS?
Las madres que quieran recibir el Bono por Hijo deben tener 65 años o más y cumplir con los siguientes requisitos:
- Residir en territorio chileno por un periodo de 20 años (continuos o discontinuos).
- Haber residido en territorio nacional al menos cuatro años durante los últimos cinco años anteriores a la solicitud.
Además, deben cumplir con una de estas condiciones:
- Ser afiliada a una AFP y haber obtenido tu pensión a partir del 1 de julio de 2009.
- Recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU).
- No estar afiliada a un régimen previsional y recibir una Pensión de Sobrevivencia (con Aporte Previsional Solidario de Vejez) otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), a partir del 1 de julio de 2009.