Descubre todas las medidas del paquete de beneficios y bonos de invierno 2024
Descubre las nuevas medidas del paquete de beneficios de invierno: Bolsillo Familiar Electrónico, subsidios y más.
![beneficios](https://www.centralnoticia.cl/wp-content/uploads/2024/07/beneficios.jpg)
El Bolsillo Familiar Electrónico no logró los votos necesarios para aprobar el numeral 2 del artículo primero, que se refería a los beneficiarios de la reactivación del beneficio para julio, agosto y septiembre de 2024.
Por esta razón, el paquete de beneficios de invierno volvió a la Cámara Alta para ser revisado nuevamente por el Senado.
¿Qué medidas incluye el paquete de beneficios de invierno además del Bolsillo Familiar Electrónico?
Además de la reactivación del Bolsillo Familiar Electrónico, el paquete de beneficios de invierno del gobierno incluye el reajuste a los montos mensuales del Subsidio Familiar, la Asignación Familiar y la inyección de recursos al Fondo de Estabilización de los Precios del Petróleo (FEPP).
Bolsillo Familiar Electrónico
El paquete de beneficios invernal tiene como objetivo reactivar el Bolsillo Familiar Electrónico durante julio, agosto y septiembre.
Según el Ministerio de Hacienda, una vez aprobado, se entregarían transferencias directas y focalizadas a aproximadamente 1,2 millones de hogares, con un monto de $13.500 pesos depositados en la Cuenta RUT.
Reajuste Subsidio Familiar y Asignación Familiar
Habrá un reajuste del 4,5% en los montos de estos beneficios, quedando establecidos de la siguiente manera:
- $21.243 por carga para beneficiarios con ingresos mensuales hasta $586.227.
- $13.036 por carga para beneficiarios con ingresos entre $586.227 y $856.247.
- $4.119 por carga para beneficiarios con ingresos entre $856.247 y $1.335.450.
Quienes acrediten cargas familiares con ingresos superiores a $1.335.450 no tendrán derecho a estas asignaciones. En el caso del Subsidio Único Familiar, se otorga un único pago de $21.243 por carga, o $42.483 por carga en caso de discapacidad.
Inyección de recursos al Fondo de Estabilización de los Precios del Petróleo (FEPP)
Desde Hacienda, se precisó que se autorizó la inyección de USD$25 millones al FEPP hasta diciembre, para mantener el precio del kerosene doméstico en torno a $1.050 por litro, valor promedio histórico en la Región Metropolitana.