¡ATENTOS! Si te falta esto al manejar, podrías recibir una multa de más de $100 mil
Conoce las normas y multas vigentes por no usar cinturón de seguridad según la Ley de Tránsito vigente en Chile.
Desde el año 2002, la Ley de Tránsito en Chile establece que todos los ocupantes de un vehículo motorizado deben llevar puesto el cinturón de seguridad. Esta medida busca resguardar la integridad tanto del conductor como de los pasajeros durante la circulación por las calles y carreteras del país.
Multas por no usar el cinturón: montos y sanciones
Conducir o viajar sin cinturón de seguridad se considera una infracción grave según la legislación vigente. Quienes incumplan esta norma arriesgan multas que oscilan entre 1 y 1,5 UTM, lo que para mayo de 2025 equivale a un rango entre $68.648 y $102.972.
Es fundamental destacar que la sanción no solo afecta al chofer, sino también a cualquier pasajero que no lleve correctamente asegurado el cinturón durante el trayecto.
Excepciones contempladas en la ley
¿Quiénes están exentos de usar el cinturón?
Existe una única excepción en la normativa. Los pasajeros que viajen en el asiento trasero de un automóvil fabricado antes del año 2002 no serán objeto de multa por no portar el cinturón de seguridad. Esto responde a que esos vehículos no están obligados a contar con estos dispositivos instalados en esa posición.
Importancia de respetar la norma
El cinturón de seguridad es un elemento crucial para reducir la gravedad de las lesiones en caso de accidentes de tránsito. Por eso, la ley busca incentivar su uso mediante sanciones económicas significativas, protegiendo así la vida de quienes circulan en el país.