¿Vuelve la lluvia? Nuevo sistema frontal llega al país y estas zonas serán las más afectadas
Gianfranco Marcone advierte llegada de nuevo sistema frontal con baja intensidad. ¿Habrá lluvia en Santiago o solo nubosidad?
Luego de semanas marcadas por la lluvia en gran parte del país, un nuevo frente climático se dirige hacia el territorio nacional. Así lo confirmó el meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, quien aclaró que esta vez el fenómeno será de menor intensidad.
Zonas afectadas por el sistema frontal
Según explicó Marcone a T13.cl, “hay una banda frontal que se está acercando a nuestro país, que es la que va a dejar hoy jueves mucha nubosidad en gran parte de la zona sur y en la zona central después del mediodía”.
El evento alcanzará su punto más activo este viernes 23 de mayo, aunque el especialista aseguró que se trata de un sistema de baja intensidad.
Chubascos leves en el sur del país
De acuerdo con el pronóstico, las regiones más afectadas serán La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, donde podría haber “precipitación bastante tranquila, me refiero a chubascos, sin mayores intensidades de viento”. Incluso existe la posibilidad de “aguanieve, e incluso de nieve” en algunas zonas más australes. En Magallanes también podrían registrarse chubascos.
¿Lloverá en la zona central?
La posibilidad de precipitaciones en regiones como Bío Bío, Ñuble y Maule es baja, pero no se descarta por completo. “En la zona más central hay una pequeña probabilidad de que puedan caer algunos chubascos muy ocasionales”, indicó Marcone.
Santiago solo tendría nubosidad
En cuanto a la Región Metropolitana, el experto fue enfático en aclarar que no se esperan lluvias importantes, sino solo cielos cubiertos: “Este nuevo sistema frontal no debería afectar a Santiago más allá de provocar jornadas nubosas”, explicó.
Importancia de estos fenómenos para el sur
Marcone añadió que estos sistemas, aunque débiles, son normales durante el otoño y pueden ser positivos en regiones afectadas por la sequía. Si se repiten con más frecuencia, podrían ayudar a aliviar el déficit hídrico que afecta a varios sectores del sur del país.