¡ATENTOS! Mineduc confirmó qué estos estudiantes tendrán las vacaciones de invierno más largas

Las vacaciones de invierno 2025 ya tienen fechas confirmadas y algunas regiones del sur del país tendrán más días de descanso.

vacaciones de invierno

El calendario escolar 2025 ya establece oficialmente el periodo de vacaciones de invierno, que permitirá a miles de estudiantes chilenos disfrutar de un merecido descanso en medio del año académico. Como es habitual, la mayoría de las regiones tendrán dos semanas de pausa, aunque en el extremo sur del país habrá excepciones.

Estudiantes del sur del país tendrán receso más largo

El Ministerio de Educación (Mineduc) determinó que las regiones de Aysén y Magallanes contarán con un calendario extendido para el receso invernal, producto de las condiciones climáticas más extremas que caracterizan esa zona durante el invierno.

Calendario especial para Aysén y Magallanes

  • Región de Aysén: del 7 al 25 de julio

  • Región de Magallanes y Antártica Chilena: del 30 de junio al 18 de julio

Ambas regiones del sur del país tendrán un descanso mayor a las dos semanas tradicionales, buscando resguardar la salud y seguridad de los estudiantes en esta época del año.

¿Cuándo serán las vacaciones de invierno en el resto de Chile?

Aunque el grueso del país comparte fechas similares, hay algunas regiones que comenzarán el receso antes. Revisa a continuación el detalle por región:

Regiones con vacaciones del 23 de junio al 4 de julio:

  • Antofagasta

  • Atacama

  • Coquimbo

  • Valparaíso

  • Región Metropolitana

  • O’Higgins

  • Maule

  • Ñuble

  • Biobío

  • La Araucanía

  • Los Ríos

  • Los Lagos

Regiones con vacaciones del 7 al 18 de julio:

  • Arica y Parinacota

  • Tarapacá

Estas fechas responden al diseño del calendario regional del Mineduc, considerando tanto factores climáticos como operativos en los establecimientos educacionales de cada zona.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un periodo ideal para viajes familiares y descanso

Las vacaciones de invierno no solo representan un respiro académico para estudiantes y docentes, sino también una oportunidad para que muchas familias planifiquen actividades recreativas o viajes dentro del país. A medida que se acerque la fecha, se espera un incremento en el movimiento interregional, sobre todo en destinos turísticos del sur y centro de Chile.