Ante el frío extremo en Chile: Este es el truco casero de los europeos para no gastar ni un peso en calefacción

Conoce el método casero que usan los finlandeses para mantener el calor sin gastar en calefacción, y cómo podría aplicarse en hogares chilenos.

frío

Con la llegada del otoño y las temperaturas que no dan tregua, muchas familias chilenas buscan maneras de abrigarse sin que la cuenta del gas o la luz se dispare. En medio de este escenario, se dio a conocer un curioso método usado por los habitantes de Finlandia para mantener sus casas temperadas sin depender tanto de estufas o calefactores.

Se trata de una práctica que ha sido clave para enfrentar el crudo invierno en ese país europeo, según informó el medio español Ok Diario, y que incluso podría ser útil en hogares chilenos, sobre todo en zonas con inviernos más severos como la zona sur.

Ahorro energético, pero con precaución

El sistema permite reducir considerablemente el uso de artefactos eléctricos o a gas, ayudando a disminuir el consumo energético y, por ende, el gasto mensual en calefacción. Sin embargo, las autoridades de salud en Finlandia han puesto el acento en que la técnica debe aplicarse con responsabilidad.

“Es fundamental que esta técnica no comprometa por completo la ventilación de los espacios, ya que podría generar acumulación de gases o vapores nocivos, especialmente en viviendas que utilizan leña o gas como fuente de calefacción”, advierten.

Por ello, recalcan la importancia de mantener alguna entrada de aire desde el exterior para evitar problemas por la falta de oxígeno o la presencia de monóxido de carbono.

¿En qué consiste este truco casero?

El secreto, según Ok Diario, es bastante sencillo: los finlandeses cubren las ventanas de sus viviendas con plástico, creando una especie de capa aislante que impide que el calor se escape y ayuda a mantener una temperatura más estable al interior del hogar.

Pese a que esto no reemplaza el uso de calefacción, resulta una medida complementaria para disminuir pérdidas de energía, especialmente en casas que tienen ventanas antiguas o mal selladas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

En resumen, si decides probar este método en casa, recuerda siempre ventilar adecuadamente y verificar que no haya artefactos que generen gases en espacios cerrados.