¿Vuelve la lluvia a Santiago? Esto dice el pronóstico para los próximos días de junio
Un sistema frontal podría traer intensas lluvias a Chile central durante junio, según los últimos reportes meteorológicos.

Con la llegada del invierno, las precipitaciones comienzan a hacerse más frecuentes en varias zonas del país, especialmente en el sur. Sin embargo, ahora existe una creciente expectativa sobre un posible regreso de las lluvias a la zona central de Chile.
Condiciones atmosféricas podrían activar frentes de mal tiempo
Según explicó la meteoróloga Viviana Urbina a través del sitio Meteored, “la próxima semana podría estar carga de precipitaciones sobre Chile”, abriendo la posibilidad de que sectores como la Región Metropolitana y sus alrededores vuelvan a recibir lluvias en los próximos días.
Esta proyección, aunque aún sujeta a cambios, se basa en la presencia de una “zona frontogenética” —una formación atmosférica que genera sistemas frontales—, la cual se posicionaría frente al país.
¿Qué podría ocurrir en los próximos días?
Desde el equipo de Meteored se detalló que “esta región de bajas presiones, con una vaguada en altura que se extendería desde la Patagonia hasta el norte del país, favorecería el desarrollo de los sistemas frontales y centros de baja presión”, condición que abriría la puerta a nuevos episodios de mal tiempo.
Este escenario permitiría que varias masas de aire frío y húmedo avancen desde el extremo austral, afectando no solo la zona sur, sino también la zona central e incluso parte del norte chico.
Segunda quincena de junio: menos lluvias
Aunque se prevé actividad frontal en la primera mitad del mes, los modelos climáticos indican que las precipitaciones disminuirían hacia fines de junio. Según las proyecciones más recientes, “apenas la Patagonia ganaría la posibilidad de una mayor frecuencia de sistema frontales en los últimos quince días de junio”, lo que sugiere una disminución en la intensidad de las lluvias para el resto del país.
Lluvias posibles, pero no confirmadas
A pesar del optimismo moderado, los expertos aclaran que todavía es temprano para determinar cuánta agua caerá exactamente. Habrá que esperar nuevas actualizaciones para saber con mayor precisión qué zonas se verán afectadas y en qué magnitud.
Mientras tanto, sigue las actualizaciones meteorológicas y consulta los últimos reportes en Meteored para estar preparado ante cualquier eventualidad.