¿Cuándo es el próximo feriado en Chile? Una región tendrá descanso antes que el resto del país
Revisa los próximos feriados nacionales y regionales que se vienen en Chile durante 2025, y planifica desde ya tus días libres.
Con la llegada de junio, el 2025 avanza a toda velocidad y ya nos acercamos a la mitad del año. Muchos comienzan a preguntarse cuáles son los feriados que vienen, ya sea para descansar, viajar o simplemente desconectarse de la rutina.
Aunque algunos días festivos se celebran a lo largo de todo el país, hay otros que son exclusivos de ciertas regiones o comunas, lo que puede generar confusión sobre quiénes tienen derecho a tomarse el día libre.
El feriado más cercano es regional: ¿Dónde se celebra?
El próximo feriado que aparece en el calendario chileno no será para todo el país. Este sábado 7 de junio, la región de Arica y Parinacota conmemorará el asalto y toma del Morro de Arica, una fecha clave en la historia nacional.
Se trata de un feriado que aplica solo a esa zona del norte de Chile y recuerda un hito militar ocurrido durante la Guerra del Pacífico.
También hay días festivos en otras comunas del país
Otro caso particular ocurre en las comunas de Chillán y Chillán Viejo, donde cada 20 de agosto se honra el nacimiento de Bernardo O’Higgins, considerado uno de los principales próceres de la independencia. En estos lugares, ese día es feriado regional.
¿Y el próximo feriado nacional? Llega en junio
Para quienes viven en otras regiones del país, el próximo descanso oficial llegará el viernes 20 de junio, cuando se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
Este día festivo no es irrenunciable, lo que significa que el comercio podrá seguir funcionando con normalidad.
Lista completa de los feriados que restan este año
A continuación, te dejamos el detalle con las fechas clave que quedan por delante en el calendario 2025:
Junio
-
Viernes 20: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
-
Domingo 29: San Pedro y San Pablo + Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
Julio
-
Miércoles 16: Virgen del Carmen
Agosto
-
Viernes 15: Asunción de la Virgen
-
Miércoles 20: Natalicio de Bernardo O’Higgins (Chillán y Chillán Viejo)
Septiembre
-
Jueves 18: Independencia Nacional (irrenunciable)
-
Viernes 19: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
Octubre
-
Domingo 12: Encuentro de Dos Mundos
-
Viernes 31: Iglesias Evangélicas y Protestantes
Noviembre
-
Sábado 1: Todos los Santos
-
Domingo 16: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
Diciembre
-
Lunes 8: Inmaculada Concepción
-
Domingo 14: Segunda vuelta Elecciones Presidenciales (feriado legal)
-
Jueves 25: Navidad (irrenunciable)
¿Qué implica que un feriado sea “irrenunciable”?
Los feriados catalogados como irrenunciables implican que el comercio debe cerrar sus puertas, salvo algunas excepciones como farmacias de turno o estaciones de servicio. En este 2025, los días 18 y 19 de septiembre, junto con el 25 de diciembre, caen en esta categoría especial.