¿Tienes casa? Así puedes quedar exento del pago de contribuciones en 2025
Conoce quiénes deben pagar contribuciones en 2025, quiénes están exentos y cómo consultar si te corresponde este impuesto territorial.

El pago de contribuciones, también conocido como Impuesto Territorial, representa un trámite obligatorio para miles de personas en Chile. Este aporte es recaudado por el Estado y entregado a las municipalidades, permitiendo la ejecución de obras públicas, mantención de espacios urbanos y mejoras en la calidad de vida comunal.
Aunque se trata de un proceso anual, su calendario está dividido en cuatro cuotas a lo largo del año, y el monto depende del tipo y tasación de la propiedad, determinada por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿A quién le corresponde pagar este impuesto?
El SII establece que están obligados a pagar contribuciones quienes sean dueños u ocupantes de bienes raíces, ya sean agrícolas o no agrícolas. Esto incluye tanto viviendas particulares como terrenos o propiedades comerciales.
¿Qué se entiende por ocupante?
El organismo aclara que bajo esta categoría se encuentran figuras como el usufructuario, arrendatario o “mero tenedor”, “sin perjuicio de la responsabilidad que afecte al propietario”, especifica el SII.
¿Quiénes quedan exentos del pago en 2025?
Viviendas de bajo valor
Según información de ChileAtiende, no deberán pagar contribuciones quienes sean dueños de una vivienda cuyo valor fiscal sea igual o inferior a $56.846.995. Este beneficio aplica automáticamente y está regulado por la ley vigente.
Otras exenciones contempladas
Además de las viviendas de menor valor, también están total o parcialmente exentos algunos tipos de inmuebles, tales como:
-
Bienes fiscales
-
Inmuebles destinados a servicios públicos
-
Propiedades municipales
-
Establecimientos educacionales
-
Recintos dedicados al culto religioso
Rebajas para adultos mayores en situación vulnerable
Otro grupo que puede obtener beneficios son los adultos mayores con bajos ingresos. Si son propietarios de viviendas no agrícolas de uso habitacional, pueden acceder a una rebaja que cubre:
-
Las dos últimas cuotas del segundo semestre
-
Las dos primeras cuotas del año siguiente
Este beneficio busca aliviar la carga tributaria de personas mayores en condiciones económicas complejas.
¿Cómo saber si debo pagar contribuciones?
Las personas pueden revisar fácilmente su situación tributaria ingresando al portal del SII. Estos son los pasos:
-
Accede con tu RUT y Clave Única o Clave Tributaria.
-
Dirígete a la sección “Servicios online”.
-
Elige la opción “Avalúos y contribuciones de bienes raíces”.
-
Haz clic en “Mis bienes raíces (información integrada)”.
-
Selecciona “Consultar mis bienes raíces”.
Si eres propietario, aparecerán automáticamente los detalles de tus inmuebles. En caso contrario, el sistema te indicará: “No se encontraron propiedades asociadas al RUT”.
Fechas clave: ¿Cuándo se pagan las contribuciones?
Este impuesto se divide en cuatro pagos al año, con las siguientes fechas límite:
-
30 de abril
-
30 de junio
-
30 de septiembre
- 30 de noviembre
¿El monto siempre es el mismo?
No necesariamente. El valor de cada cuota puede cambiar, ya que la tasación de las viviendas se actualiza semestralmente, en función de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del semestre anterior.