Marejadas afectarán a 14 regiones esta semana: revisa cuándo y dónde será más peligroso
Emitieron alerta por marejadas en la costa chilena que coincidirán con un sistema frontal entre el 11 y el 15 de junio.
Un nuevo aviso de marejadas fue emitido por el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, informando que el fenómeno se extenderá por varios días en el litoral chileno. La condición afectará desde el miércoles 11 hasta el domingo 15 de junio, justo en medio del paso de un sistema frontal que traerá lluvias y viento al país.
Las marejadas se presentarán desde el Golfo de Penas, en Aysén, hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, y su origen estaría relacionado con un evento climático de gran intensidad en el sur.
¿Qué regiones se verán afectadas?
Según lo detallado en el informe, el oleaje será de dirección suroeste y se sentirá principalmente en bahías abiertas, con mayor fuerza en ciertos horarios del día, especialmente durante la pleamar o marea alta.
Las zonas y fechas consideradas en el aviso son las siguientes:
-
Archipiélago Juan Fernández: Desde la mañana del miércoles 11 hasta el viernes 13 de junio.
-
Golfo de Penas hasta Constitución: Mismo período, del miércoles 11 al viernes 13.
-
Constitución hasta Coquimbo: Desde la tarde del miércoles 11 hasta el viernes 13.
-
Coquimbo hasta Arica: A partir de la mañana del jueves 12 hasta el domingo 15 de junio.
Autoridades piden precaución en zonas costeras
El capitán de Corbeta Felipe Rifo Espósito, jefe del centro meteorológico marítimo, explicó que el fenómeno se producirá “debido a un activo sistema frontal que afectará el sector sur del país”. Además, agregó que se generará “oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección (suroeste)”, lo que representa un riesgo considerable en ciertos sectores del litoral.
Los momentos de mayor impacto se esperan entre las 09:00 y las 13:00 horas, y nuevamente entre las 22:00 y la 01:00 de la madrugada, cuando el nivel del mar alcance su punto más alto.
Recomendaciones para evitar accidentes
Desde la Autoridad Marítima hicieron un llamado a la comunidad a evitar transitar por sectores rocosos, no ingresar al mar durante estos días, y abstenerse de realizar actividades náuticas o deportivas sin permiso.
Aunque las marejadas no son inusuales, su combinación con un sistema frontal activo eleva el riesgo, por lo que se pide a la ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar las medidas de seguridad establecidas.