Subsidio al Dividendo: ¿Quiénes acceden de forma automática al beneficio que reduce tu crédito hipotecario?
Conoce en qué consiste el Subsidio al Dividendo, quiénes pueden acceder y cómo se aplica el beneficio sin necesidad de postular.

Con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia, el Estado chileno implementó el Subsidio al Dividendo, una medida establecida bajo la Ley N° 21.748, que busca aliviar el pago mensual de quienes acceden a un crédito hipotecario para adquirir una propiedad nueva.
Este beneficio permite reducir la tasa de interés hasta en un 0,6%, lo que representa un importante ahorro en el monto final del dividendo mensual.
¿Qué otras ventajas entrega el subsidio?
Además de la rebaja en la tasa de interés, este subsidio contempla una garantía estatal equivalente al 60% del valor de la vivienda, lo que facilita la aprobación del crédito hipotecario y disminuye el riesgo financiero para los bancos o entidades crediticias involucradas.
Requisitos para acceder al Subsidio al Dividendo
Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con dos condiciones clave:
-
La vivienda nueva debe tener un valor igual o inferior a 4.000 UF.
-
La promesa de compraventa debe haber sido firmada desde el 1 de enero de 2025 en adelante.
Quedan excluidas aquellas personas que hayan firmado su promesa antes del 31 de diciembre de 2024, o que estén renovando un crédito hipotecario ya existente.
¿Cuántos subsidios estarán disponibles?
El plan contempla la entrega de 50.000 subsidios en total, de los cuales 6.000 estarán reservados exclusivamente para beneficiarios del subsidio DS15, siempre que cumplan con los requisitos adicionales: que sea su primera vivienda y que esta no supere las 3.000 UF de valor.
No se requiere postulación: se otorga de manera automática
Una de las características más destacadas de este subsidio es que no requiere postulación. El beneficio se asignará automáticamente a las primeras 50.000 personas naturales que compren una vivienda nueva cumpliendo con todos los requisitos, desde que la ley entre en vigencia o hasta que se cumplan dos años, lo que ocurra primero.
La verificación será realizada por la entidad financiera que otorga el crédito hipotecario, la cual aplicará directamente la rebaja sobre la tasa de interés. Además, quienes accedan al subsidio dispondrán de un plazo de 12 meses para hacer uso del beneficio.