Subsidio Eléctrico: ¿Qué familias recibirán el beneficio de forma automática en 2025?
El Subsidio Eléctrico ofrece un descuento en la cuenta de luz para hogares vulnerables; conoce cómo postular y quiénes tienen prioridad.
El Subsidio Eléctrico es una ayuda estatal que busca reducir el impacto del gasto en electricidad, especialmente en los hogares que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Energía, permite acceder a un descuento directo en la boleta de la luz, con montos que varían según el número de personas que integren el hogar.
¿De cuánto es el descuento y cómo se aplica?
El subsidio se aplica directamente como una rebaja mensual en la cuenta de electricidad. Los montos asignados dependen de cuántos integrantes tenga el grupo familiar. Por ejemplo:
-
Hogares de una persona pueden recibir hasta $37.838.
-
Familias con cuatro o más integrantes pueden obtener un descuento de hasta $68.109.
Requisitos para acceder al Subsidio Eléctrico
Para solicitar este beneficio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
-
Tener 18 años o más.
-
Ser cliente, ya sea propietario o arrendatario, de una empresa o cooperativa de distribución eléctrica.
-
Estar al día en el pago de las cuentas hasta el 30 de julio de 2025.
-
Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
En casos especiales, como los pacientes electrodependientes inscritos en el registro correspondiente, se puede postular independiente del tramo socioeconómico.
Próxima fecha para postular: Tercera convocatoria 2025
Fechas importantes y dónde hacer el trámite
La tercera etapa de postulaciones estará abierta desde el lunes 30 de junio hasta el martes 15 de julio de 2025. Quienes deseen acceder al subsidio deberán completar el formulario a través de los sitios oficiales:
¿Quiénes tendrán prioridad para recibir el beneficio?
El Ministerio de Desarrollo Social establecerá prioridad automática para aquellos hogares que:
-
Ya fueron beneficiados en la segunda convocatoria y mantienen las mismas condiciones.
-
Tengan personas electrodependientes registradas hasta junio de 2025, sin importar su nivel socioeconómico.
-
Incluyan personas sujetas a cuidados, como menores de 18 años, personas con discapacidad o dependencia funcional, adultos mayores o cuidadores.
-
Estén dentro del tramo del 0% al 40% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares.
La plataforma de postulación contará con información precargada para quienes ya hayan recibido el beneficio, permitiendo hacer correcciones si hubo cambios de domicilio u otros datos relevantes.