Bono al Trabajo de la Mujer: revisa montos, requisitos y cómo postular

El Bono al Trabajo de la Mujer entrega hasta $678 mil y se paga en agosto. Conoce quiénes pueden postular y los requisitos que exige.

Bono al Trabajo de la Mujer y sus tramos de monto a pagar

Las mujeres trabajadoras de Chile cuentan con un importante beneficio económico pensado para apoyar sus ingresos. Se trata del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), un aporte estatal que entrega hasta $678.028 a quienes cumplan ciertos requisitos y elijan el pago anual.

¿Qué es el Bono al Trabajo de la Mujer y cuánto entrega?

Este bono está dirigido a mujeres entre 25 y 59 años, 11 meses, que trabajen de manera dependiente o independiente. Al postular, pueden optar por dos modalidades de pago: mensual o anual.

¿Cómo funciona cada forma de pago?

El pago mensual se realiza a fin de cada mes, mientras que el pago anual se entrega una vez al año, en agosto, correspondiente a lo generado el año anterior.

¿Quiénes reciben el monto máximo de $678 mil en 2025?

Las mujeres que eligieron el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer podrían recibir hasta $678.028 en agosto de 2025, de acuerdo a sus ingresos registrados durante el 2024.

Montos según tramo de renta anual

  • Si tu renta fue igual o inferior a $3.390.139, puedes recibir desde $1 hasta $678.028.
  • Si ganaste más de $3.390.139 y hasta $4.237.674, el monto se acerca al tope máximo.
  • Si tu ingreso fue mayor a $4.237.674 y menor a $7.627.812, el bono disminuye gradualmente desde $678.028 hasta $1.

Desde ChileAtiende explicaron que “el pago anual correspondiente a las rentas 2024 se realizará en agosto 2025”, por lo que es importante cumplir con todos los requisitos antes del cierre del periodo.

¿Cómo postular al Bono al Trabajo de la Mujer?

La postulación al BTM se puede realizar durante todo el año a través del sitio web de SENCE, accediendo con Clave Única y completando el formulario disponible en línea.

Requisitos para postular al beneficio

  • Tener entre 25 y 59 años (hasta 59 años con 11 meses).
  • Pertenecer al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
  • Acreditar una renta bruta anual inferior a $7.948.180 (o mensual menor a $662.348 si eliges pago mensual).
  • Estar al día en cotizaciones previsionales y de salud.

En el caso de trabajadoras independientes

Quienes emiten boletas deben acreditar ingresos mediante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y tener sus cotizaciones previsionales al día para poder acceder al bono.