Si cumples estos 2 requisitos, podrías recibir el Bono Base Familiar automáticamente

Bono Base Familiar se entrega por 24 meses sin postulación previa: revisa quién lo recibe y cómo saber si te corresponde.

El Bono Base Familiar es uno de los beneficios del Estado dirigido a los hogares más vulnerables del país y que, a diferencia de otros subsidios, no requiere postulación ni está limitado por cupos. Se trata de una ayuda económica que puede entregarse durante 24 meses consecutivos, siempre que se mantengan las condiciones que permiten acceder a él.

El pago se transfiere directamente a la Cuenta RUT de la persona beneficiaria. También se puede cobrar de manera presencial en BancoEstado o en cajas de compensación Los Héroes, pero es importante tener en cuenta que si no se retira dentro de los seis meses siguientes al depósito, el dinero se pierde.

¿Quiénes reciben este bono del Ministerio de Desarrollo Social?

Este beneficio está dirigido exclusivamente a quienes forman parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, es decir, a los usuarios de programas como:

  • Familias

  • Abriendo Caminos

  • Calle

  • Vínculos

Además, se exige que el grupo familiar tenga ingresos per cápita bajo la línea de pobreza extrema, la cual varía cada mes. Ambos requisitos deben cumplirse para acceder al bono.

¿De cuánto es el monto del Bono Base Familiar?

El valor del beneficio no es fijo. En cambio, se calcula en base a los ingresos del hogar y el umbral mensual de pobreza extrema. El bono cubre el 85% de la diferencia entre los ingresos mensuales per cápita y dicha línea.

Ejemplo práctico:

Si en mayo, la línea de pobreza extrema fue de $159.137 y una familia percibió ingresos por $50.000, la diferencia sería de $109.137. Entonces, el bono correspondiente sería $92.766, equivalente al 85% de esa diferencia.

¿Cómo saber si soy beneficiario?

A diferencia de otros bonos administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), no existe una plataforma online para revisar con el RUT si recibes este beneficio. Sin embargo, hay dos formas sencillas de confirmarlo:

Opciones para verificar si recibes el bono:

  • Revisar los movimientos de tu cuenta bancaria: Si ves un depósito bajo el nombre “Abono MDS y F”, significa que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia te ha transferido el monto correspondiente.

  • Acudir directamente a BancoEstado o a una sucursal de Los Héroes: Con tu cédula de identidad puedes consultar si tienes un pago pendiente y retirarlo en el mismo momento, si corresponde.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este aporte busca aliviar la carga financiera de las familias en situación de vulnerabilidad, sin que tengan que hacer trámites adicionales para acceder a él.