Se acerca ciclón extratropical: revisa qué regiones podrían tener intensas lluvias
Ciclón extratropical traerá lluvias intensas y ráfagas de viento en el centro y sur de Chile durante este fin de semana.

Una nueva amenaza climática se aproxima a Chile: se trata de un ciclón extratropical que impactará diversas regiones del país durante el fin de semana. Este sistema frontal, que se caracteriza por su estructura circular y por formarse lejos de los trópicos, provocará lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento desde la zona central hasta el sur del territorio nacional.
¿Qué regiones serán afectadas y cuándo ocurrirá el fenómeno?
Según el portal meteorológico Meteored, se espera que este fenómeno comience a sentirse la tarde y noche del sábado 5 de julio, principalmente en las regiones que van desde Valparaíso hasta Los Lagos.
Durante esa jornada, las rachas de viento podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora, mientras que las precipitaciones podrían variar en intensidad desde O’Higgins hasta Los Lagos, con acumulaciones que rondarían los 60 milímetros de agua caída en algunas zonas.
Domingo: continuidad del temporal y posibles mejoras parciales
Para el domingo 6 de julio, se prevé que los efectos del ciclón persistan durante la madrugada y mañana, especialmente en las regiones de Ñuble hasta Los Lagos, donde seguirían presentándose vientos intensos.
No obstante, según el mismo pronóstico, los mayores pulsos de lluvia se concentrarán en la mañana del domingo entre las regiones de Biobío y Los Lagos, mientras que hacia el norte, desde Ñuble en adelante, las precipitaciones comenzarían a disminuir.
¿Qué es un ciclón extratropical?
Este tipo de sistema frontal se distingue de los ciclones tropicales porque se forma fuera de las zonas ecuatoriales, y suele tener una estructura más redonda y organizada, lo que facilita su desplazamiento y la distribución de lluvias en zonas amplias. En este caso, afectará un extenso tramo del territorio chileno con condiciones de tiempo severo.