¿Luis Miguel y Diego Boneta a la cárcel? La demanda que sacude a Netflix y su serie
La serie Luis Miguel: La Serie podría enfrentar graves sanciones tras una orden judicial que exige la eliminación de escenas íntimas no autorizadas, tras una denuncia de Issabela Camil.

La exitosa serie Luis Miguel: La Serie podría enfrentar consecuencias legales graves después de que se dictara una orden judicial en México. A casi siete años de su estreno, la producción de Netflix está siendo evaluada por la Fiscalía General de la República (FGR) tras una demanda que involucra la protección de la intimidad de Issabela Camil, quien fue retratada en la serie sin su consentimiento.
La denuncia de Issabela Camil contra la serie
En 2023, Issabela Camil, actriz y ex pareja de Luis Miguel, presentó una demanda contra Netflix y los productores de la serie. Según la actriz, las escenas que recreaban su relación con el cantante vulneraban su derecho a la intimidad sexual, y aunque el personaje en la serie se llama ‘Erika’, Camil sostiene que nunca autorizó la inclusión de esos detalles sobre su vida privada. En su denuncia, la actriz se amparó en la Ley Olimpia, que protege a las personas contra la difusión de contenido íntimo sin su consentimiento.
La sentencia judicial y sus repercusiones
El 4 de febrero de 2024, un juez mexicano falló a favor de Issabela Camil, ordenando la eliminación inmediata de las escenas que involucran su vida privada, las cuales fueron presentadas en la primera y segunda temporada de Luis Miguel: La Serie. Aunque la actriz insiste en que su historia nunca debió ser contada en la producción, el fallo judicial fue claro en exigir que las escenas se eliminen antes del 4 de febrero de 2025. Sin embargo, hasta la fecha, Netflix no ha emitido un comunicado oficial al respecto, y las escenas siguen siendo accesibles.
Posibles consecuencias legales para los productores y actores
De no cumplirse la orden judicial, los responsables de la serie, incluidos Luis Miguel y el actor Diego Boneta, podrían enfrentar sanciones legales graves. Según El Universal, el incumplimiento de la sentencia podría llevar a multas sustanciales o incluso penas de cárcel de hasta seis años. La Ley Olimpia contempla que la divulgación de contenido íntimo sin el consentimiento de la persona involucrada, incluso si está representado por un tercero, es un delito.