“Lo vengo diciendo hace rato…”: Latife predice fuerte sismo para esta zona del país
Latife Soto vuelve a sorprender al predecir fuertes sismos en Chile sobre todo para la zona norte de nuestro país.

La conocida vidente y especialista en temas espirituales, Latife, ha realizado varias predicciones para este 2025, una de las cuales tiene particular relevancia para los habitantes de Chile. En un reciente en vivo con José Anotnio Neme, Latife habló sobre la actividad sísmica que se espera para el país en los próximos meses, destacando la posibilidad de un año con sismos significativos. Según sus visiones, Chile podría enfrentar terremotos de magnitudes entre 7 y 7.5 grados, especialmente en el norte del país.
Predicciones de Sismos para Chile: ¿Qué esperar?
Latife aseguró que uno de los eventos sísmicos más importantes sería un terremoto que afectaría al norte de Chile, con un “coletazo” proveniente de Perú. Ella misma indicó: Lo vengo diciendo hace rato, va a haber sismos de 7 hasta 7.5 en el norte, con un coletazo de Perú.
Esta predicción coincide con la historia sísmica de la región, donde las tensiones tectónicas entre las placas de Nazca y Sudamericana frecuentemente provocan movimientos sísmicos de gran magnitud.
En cuanto a las áreas más vulnerables, la experta destacó que la zona centro, específicamente entre Concepción y Los Vilos, podría experimentar un enjambre sísmico
. Explicó que, se van a sentir enjambres sísmicos en el Maule, Valdivia y otras zonas cercanas
, lo cual podría ser una señal de que la actividad sísmica está en aumento.
Prepararse para el enjambre sísmico
Ante la posibilidad de estos eventos sísmicos, Latife aconsejó a los chilenos estar alertas y no dejarse llevar por el miedo. Lo más importante es estar preparados y mantener la calma
, dijo. Recordó que los terremotos son un fenómeno natural que forma parte de la dinámica de nuestro planeta y que debemos ser conscientes de nuestra realidad geológica. Según ella, vivimos en un lugar que está vivo
, y aunque la actividad sísmica pueda causar preocupación, lo importante es estar preparados y mantener la calma.
La preparación para un sismo no solo implica contar con un kit de emergencia, sino también con una mentalidad resiliente ante estos eventos naturales. La vidente hizo hincapié en que debemos entender los cambios naturales como parte de un ciclo constante, similar a cómo los nativos veían la Tierra y su entorno. Es normal que los volcanes echen humo o acumulen energía
, agregó Lati, recordando a la audiencia que este fenómeno debe ser comprendido como algo natural.
¿Qué hacer ante un posible gran terremoto?
En cuanto a la preparación ante un gran terremoto, Latife sugirió que es fundamental estar conscientes de los signos que el planeta nos está dando. Aseguró que las energías del Sol están influyendo en la actividad sísmica, y aunque no se puede predecir el momento exacto de un terremoto, tener fe y estar preparados es clave. Tengamos fe, no va a pasar nada tan grave
, mencionó con optimismo, destacando que aunque los terremotos son inevitables, nuestra actitud puede influir en cómo los enfrentamos.
Además, compartió algunos consejos prácticos para la comunidad. Si bien mencionó que la mejor manera de manejar esta situación es tener una actitud positiva, también sugirió estar atentos a las alertas sísmicas y a las recomendaciones de las autoridades locales. Ser personas despiertas, guerreras, todo terreno
, dijo Lati, resaltando la importancia de no dejarse llevar por el pánico.
Reflexión Final
La actividad sísmica es una constante en la vida de los chilenos, dada su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Aunque las predicciones de Latife pueden generar algo de inquietud, es esencial mantener la calma y estar preparados. Si bien los sismos pueden ser inevitables, la prevención y la educación sobre cómo reaccionar ante estos fenómenos naturales pueden salvar vidas y minimizar el impacto de estos eventos. Como bien lo indicó Lati: Tenemos que vivir con la Tierra, entender sus cambios y ser resilientes ante lo que venga.