VIDEO. “Es difícil porque creemos que los niños no mueren”: el corto de Vicuña y Varela que impacta por su emotividad
Una campaña busca apoyar a niños con enfermedades terminales y sus familias con un mensaje emotivo liderado por dos reconocidos actores.
Hasta el 11 de mayo se extenderá la campaña solidaria organizada por la Fundación Casa Familia, una institución dedicada a brindar contención y acompañamiento a menores que enfrentan enfermedades terminales junto a sus seres queridos. Esta cruzada solidaria no solo busca recaudar fondos, sino también visibilizar el valor de los cuidados paliativos pediátricos.
“El viaje de Gaspar”: un corto animado que da voz al duelo
Con la colaboración de Punk Robot Studio, la fundación lanzó un emotivo cortometraje titulado “El viaje de Gaspar”. Esta pieza audiovisual, que cuenta con la participación de los actores Benjamín Vicuña y Leonor Varela, narra de forma poética el proceso de despedida de un hijo, retratándolo como una etapa más del amor y no como un final desgarrador.
“Ellos abordan la muerte como un viaje, y una etapa más del vínculo de ellos, que se transforma, que he sentido de una manera muy similar a como yo he abordado la muerte de mi hijo”, expresó Varela en conversación con LUN.
Ver esta publicación en Instagram
Un llamado a la empatía y la dignidad en los momentos más difíciles
Leonor Varela también destacó el aporte humano y emocional que representa el trabajo de la fundación: “Lo que hacen es una cosa que le devuelve la dignidad a los cuidados paliativos y a la historia de las familias. No porque una vida tiene término tiene que ser oscuro, triste, en el pasillo de un hospital, sin un lugar donde las familias puedan tener la contención, el apoyo, que sé muy bien que uno necesita”.
Estas palabras reflejan no solo una experiencia personal, sino también la urgencia de crear espacios donde el dolor pueda ser acompañado con amor, respeto y humanidad.
La reflexión de Benjamín Vicuña sobre una realidad muchas veces negada
Por su parte, el actor chileno Benjamín Vicuña entregó una potente reflexión sobre el valor de enfrentar los temas difíciles que muchas veces se prefieren evitar.
“Es difícil porque creemos que los niños no mueren. Pero existe, es un hecho, es real. Para esa dura realidad, existe esta fundación, hay personas que no quieren mirar a la cara a la enfermedad, a la muerte, el dolor de un niño, de los acompañantes, los padres. Pero debemos hacerlo, es una obligación, y eso nos hace mejores personas”, señaló.