“Está…”: revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de Carla Ballero

Carla Ballero enfrenta una delicada situación médica tras ser hospitalizada por una grave neumonía bacteriana. Conoce los detalles aquí.

Durante una nueva entrega del programa de espectáculos de Mega, Only Fama, se abordó el delicado estado de salud que atraviesa la exmodelo y conductora Carla Ballero. La información fue compartida por sus compañeros del espacio, entre ellos Daniela Aránguiz y Michael Roldán, quienes también trabajan con ella en el programa “Sígueme” de TV+.

Desde el pasado 8 de mayo, Ballero permanece internada en una clínica de Santiago debido a un cuadro de neumonía neumocócica, que le provocó una severa insuficiencia respiratoria. El diagnóstico encendió las alertas en el mundo del espectáculo, generando preocupación entre sus seguidores y colegas.

El mensaje de Michael Roldán sobre la evolución de Carla Ballero

El periodista Michael Roldán compartió detalles exclusivos del caso durante la emisión de Only Fama, afirmando que ha estado en contacto constante con la familia de la comunicadora.

“Nosotros somos amigos con Carla, yo he estado en contacto con la familia de la Carla todos los días. Y efectivamente son ellos los que piden este comunicado un poco para bajar tanta rumorología que existía alrededor”, expresó.

Además, entregó una señal de esperanza sobre la evolución clínica de Ballero:
“Lo importante es que la Carlita está evolucionando según lo esperado, ¿ya? Y eso es súper importante y ahí toda la buena vibra, toda la rica energía se agradece. Esta es una cuestión que es día a día, pero ha respondido bien al tratamiento”, agregó.

¿Qué es la neumonía bacteriana y por qué es peligrosa?

La neumonía por infección bacteriana es una afección respiratoria grave que afecta principalmente a los pulmones y que, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, representa una de las principales causas de hospitalización a nivel mundial.

Esta enfermedad, también conocida como neumonía bacteriana típica, puede desarrollarse tras una infección viral como el resfriado o la gripe. Entre los agentes causantes más comunes se encuentran bacterias como el Streptococcus pneumoniae, Legionella pneumophila, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae y Haemophilus influenzae tipo b.

¿Quiénes están más expuestos?

Los grupos más vulnerables frente a esta infección incluyen a personas con enfermedades crónicas, inmunodeficiencias, adultos mayores y pacientes con estilos de vida no saludables. Factores como el consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, desnutrición, diabetes o patologías cardíacas y hepáticas también elevan el riesgo de desarrollar complicaciones graves.