“Que se jodan quienes intentan asustarnos”: Pedro Pascal lanza potente mensaje político contra Donald Trump

Pedro Pascal alza la voz en Cannes y llama a enfrentar el miedo político en Hollywood. El actor compartió su experiencia como inmigrante.

Durante una reciente aparición en el Festival de Cannes, el actor Pedro Pascal entregó un contundente mensaje a la industria cinematográfica de Estados Unidos. En una rueda de prensa realizada este sábado, Pascal expresó su inquietud frente al contexto político actual y exhortó a sus colegas a enfrentar el miedo que implica opinar públicamente sobre figuras como Donald Trump.

“Es muy aterrador para un actor que participa en una película hablar de temas como este”, señaló el intérprete al ser consultado sobre el endurecimiento de las políticas migratorias del exmandatario republicano.

La historia personal de Pascal: de refugiado a estrella de Hollywood

Pedro Pascal, de origen chileno y nacionalizado estadounidense, compartió su experiencia de vida como inmigrante. El actor de 50 años recordó cómo su familia debió escapar de la dictadura en Chile, encontrando asilo primero en Dinamarca y posteriormente en Estados Unidos.

“Soy un inmigrante. Mis padres son refugiados de Chile. Huimos de una dictadura y tuve el privilegio de crecer en los Estados Unidos después del asilo en Dinamarca… Apoyo esas protecciones”, afirmó durante el evento.

“Eddington”: cine político en tiempos de crisis

La participación de Pascal en el filme “Eddington” —dirigido por el cineasta Ari Aster— fue el contexto ideal para estas declaraciones. La película, que se estrenó el viernes en el prestigioso festival, es una sátira crítica del clima político en Estados Unidos, ambientada en Nuevo México durante la pandemia de COVID-19.

El elenco de esta producción también incluye a destacadas figuras como Joaquin Phoenix, Emma Stone y Austin Butler. La cinta compite por la codiciada Palma de Oro, y a través de su humor ácido, cuestiona desde los sectores conservadores pro-armas hasta los militantes progresistas del movimiento Black Lives Matter.

La postura política de Hollywood bajo la lupa

El llamado de Pascal se suma al de otros referentes del cine como Robert De Niro, quien en la ceremonia inaugural del festival también instó a la comunidad artística a mantener una postura firme frente a la polarización política. De Niro describió al expresidente como el “presidente filisteo de Estados Unidos”, y llamó a resistir su influencia.

Por su parte, Pascal subrayó la importancia de continuar expresándose a través del arte: “Sigan contando las historias, sigan expresándose y sigan luchando por ser quienes son”, enfatizó. “Esta es la forma perfecta de hacerlo, contando historias. Y no dejen que ganen”, remató el actor de “The Last of Us”.

Donald Trump: blanco de críticas en el mundo del entretenimiento

La figura de Donald Trump sigue generando controversia en Hollywood. Desde su paso por la presidencia hasta su intento de reelección, ha sido constantemente objeto de sátira en la televisión y el cine. En 2024, Trump fue blanco de dos presuntos intentos de asesinato, uno durante un acto de campaña en Pensilvania y otro en su campo de golf en Florida.