Revelan el polémico origen del dinero con que Tonka pagó su millonaria deuda: “Cuentas fraudulentas en Brasil…”
Tonka Tomicic salda millonaria deuda con Santander y surgen teorías sobre el origen del dinero que habría usado para el pago.
Días atrás, se informó que el Banco Santander optó por retirar la demanda de liquidación forzosa contra la exanimadora Tonka Tomicic. El motivo: la cancelación total de una abultada deuda que superaba los 100 millones de pesos.
Banco confirma pago total de la deuda
En el documento presentado el 19 de mayo ante la justicia, el abogado del banco, José Antonio Morales, detalló que “la demandada ha pagado el total del crédito adeudado al Banco demandante”.
La noticia desató nuevas preguntas, especialmente porque la figura televisiva no mantiene actualmente contratos con marcas ni trabajos en medios, y según trascendidos, estaría pagando un arriendo de 15 millones mensuales.
¿De dónde salió el dinero? Apuntan a cuentas en Brasil
En el programa Que te lo digo, el periodista Sergio Rojas reflotó las declaraciones de la reportera Laura Landaeta, quien vinculó a Tonka y su expareja Parived con cuentas millonarias en el extranjero, específicamente en Brasil.
“Me junté con una persona ejecutiva de un banco muy importante de Brasil, donde abrieron cuentas de manera fraudulenta para meter allá sus activos y no tenerlos en Chile”, afirmó la periodista en una entrevista previa.
Brasil no es paraíso fiscal, pero facilita depósitos
Landaeta explicó que, si bien Brasil no califica como paraíso fiscal, permite depósitos de capital sin exigir demasiadas justificaciones. “Ella dice, ‘yo no tengo plata en paraísos fiscales’. Un poco es cierto, porque Brasil no es un paraíso fiscal, pero sí tiene una normativa para las cuentas internacionales muy permisiva”, sostuvo.
Sospechas por movimientos en frontera
Según la periodista, existirían grabaciones donde Tonka y Parived solicitaban traer dinero al país en montos menores al límite legal. “Hay grabaciones donde ambos están pidiéndole a distintas personas ‘tráeme de a 10 mil dólares’, que es lo que uno puede pasar en fiscalía por la frontera, porque acá tenían muchos problemas de plata”, agregó.