“Los políticos se rascan la guata mientras el país se inunda”: la furia de Neme tras el tornado en Puerto Varas
José Antonio Neme arremetió contra la clase política tras el paso de un tornado en Puerto Varas y pidió acciones urgentes en meteorología.
Durante la reciente emisión del matinal Mucho Gusto, el periodista y animador José Antonio Neme no contuvo su molestia luego del tornado que golpeó a la comuna de Puerto Varas. Su crítica fue especialmente dirigida a las autoridades por la falta de tecnología para alertar este tipo de fenómenos.
Exige mayor inversión en radares meteorológicos
Neme manifestó su indignación frente a la ausencia de un sistema de monitoreo climático eficiente por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil, señalando que la situación es insostenible.
“Está bueno ya, necesitamos radares meteorológicos en Chile para darle certezas a las personas. Nosotros hemos hablado con la Dirección General de Aeronáutica Civil, nos dicen que están en proceso, pero las autoridades tienen que apresurarlo, es perentorio para poder advertirle a la gente que se pueden producir este tipo de tormentas severas”, expresó con firmeza.
Crítica al discurso de siempre y uso de recursos
El conductor fue enfático al cuestionar la forma en que el Estado responde frente a catástrofes. “Estamos acostumbrados a ese relato miserable donde Chile es un país que se levanta. Hay cosas que se pueden evitar. Hay plata que uno paga por concepto de impuesto que tienen que usarse bien”, reprochó.
Desde su visión, los discursos esperanzadores se repiten sin soluciones de fondo que prevengan emergencias.
“Cuántos radares compro con 3.500 millones”
Según publicó el sitio TiempoX, Neme también criticó el uso de recursos en otros contextos, comparándolo con lo que se podría hacer en prevención climática.
“Después aparecen las Teletones que son una cosa que nos encanta, mientras que los políticos se rascan la guata, y piden licencias médicas, 3.500 millones para paliar ese robo. Cuántos radares yo compro con esa plata”, disparó con ironía.
Llamado a votar con responsabilidad
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a tener memoria y actuar en consecuencia: “Aquí hay un fenómeno que es anticipable y debe haber un organismo que informe adecuadamente, entonces me parece que uno puede tocar la tecla de la esperanza, pero hay cosas que hacemos mal, que somos mediocres, y tenemos que decirlo y cuando usted vote, vote en conciencia”, concluyó.