Don Francisco podría ser testigo clave en impactante caso de adopciones ilegales en dictadura

Solicitan que Don Francisco declare como testigo en caso de adopciones ilegales durante la dictadura.

Don Francisco

El caso de las adopciones ilegales cometidas durante la dictadura volvió a instalarse en la agenda judicial. En esta ocasión, el abogado Roberto Ávila, en representación de la chilena Anna Bohrn, solicitó a la Corte de Apelaciones de Santiago citar como testigo al animador Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco.

El abogado planteó que Kreutzberger podría tener información relevante para una de las causas en curso. Según expuso en el escrito, “hay antecedentes que se le impidió el ingreso a Suecia para evitar que investigara periodísticamente estos hechos”, de acuerdo a lo publicado por el diario La Segunda.

El foco sobre Suecia y las gestiones judiciales

La solicitud también incluye un requerimiento para que se incorporen comunicaciones entre la embajada sueca y la Cancillería chilena, relacionadas con estos hechos, además de pedir una orden de arresto contra un periodista que habría publicado un reportaje sobre las adopciones irregulares, pero que se negó a declarar en esta misma causa.

La historia de Anna Bohrn

Anna Bohrn fue adoptada en 1977, cuando tenía apenas un año de vida. Fue sacada desde Temuco en circunstancias que hasta hoy no logra entender del todo. Terminó en Suecia, bajo el cuidado de una pareja compuesta por un arquitecto y una profesora.

En 2022, regresó a Chile con la intención de reconstruir su historia y encontrar a su familia biológica. Sin embargo, su búsqueda ha sido infructuosa. No ha logrado dar con ningún rastro claro que la conecte con sus orígenes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Su caso es parte de una larga lista de niñas y niños chilenos entregados en adopción fuera del país durante la dictadura, muchas veces sin el consentimiento de sus familias o bajo procedimientos irregulares.