“Aún tomo medicación por las finales perdidas con Chile”

Ángel Di María revela el impacto emocional de las finales perdidas contra Chile en las Copas América 2015 y 2016, y cómo enfrentó este trauma a lo largo de los años.

Argentina

Las finales de la Copa América 2015 y 2016 siguen siendo un recuerdo imborrable para los hinchas chilenos, quienes celebraron al ver a la Selección Chilena derrotar a Argentina y alzarse con el trofeo en ambas ediciones. Sin embargo, del otro lado de la Cordillera, las emociones fueron completamente distintas.

Las dos caídas ante Chile en la Copa América se sumaron a la amarga derrota en la final de la Copa del Mundo contra Alemania, lo que dejó una huella en los jugadores argentinos. No obstante, la Albiceleste logró recomponerse y, finalmente, se coronó campeona de la Copa América en 2021 y 2024, además de conseguir la Copa del Mundo en Qatar 2022. A pesar de estos logros, algunos argentinos, como Ángel Di María, no olvidan la tragedia de esas finales perdidas ante Chile.

Ángel Di María habla sobre el trauma tras las finales

Para Ángel Di María, el dolor de esas finales perdidas sigue presente. En una reciente entrevista, el jugador confesó que, para lidiar con el trauma de las derrotas, tuvo que recurrir a ayuda profesional y medicación. “Por esas finales sigo tomando la medicación, aunque pude reducir la dosis”, explicó el futbolista. “Estoy mucho mejor, pero eso también es algo un poco adictivo. Son cosas que se quedan, que te marcan”, añadió.

El Fideo también compartió su opinión sobre el impacto que estas derrotas causaron en otros jugadores. “Gonzalo Higuaín está viviendo en Miami y le afectó muchísimo todo lo que pasó. Y vos decís ‘jugaste en el Real Madrid, en el Napoli, la Juve… terribles equipos. Fue goleador en todos lados y solamente por no ganar en tu país, terminas de esta manera, o mal, o yendo al psicólogo’”, comentó, visibilizando el sufrimiento de sus compañeros.

Para más detalles, consulta nuestras ÚLTIMAS NOTICIAS DE DEPORTES.

La injusticia de las finales perdidas y el reconocimiento a la generación anterior

Di María también reflexionó sobre cómo la historia a menudo olvida a aquellos que llegaron a las finales sin conseguir el título. “¿Quién se acuerda de los chicos que llegaron a esa final del Mundial y no ganaron? Muy pocos, me parece injusto. ¿Quién habla de esos chicos? Nadie”, indicó, visibilizando el sacrificio de los jugadores que se quedaron a las puertas de la gloria. “Lo dije muchas veces cuando salimos campeones del mundo, cuando ganamos la Copa América, siempre dije que esos trofeos también eran (gracias) a la generación anterior”, concluyó el delantero argentino.

Los resultados de las finales de Copa América entre Chile y Argentina

En ambas finales de Copa América (2015 y 2016), Chile y Argentina empataron sin goles en los 120 minutos reglamentarios, lo que llevó a la tanda de penales. En ambas ocasiones, la Selección Chilena salió victoriosa, ganando por 4-1 en 2015 y por 4-2 en 2016.