Terremoto en Colo Colo: Stöhwing destapa el historial de conflictos de Mosa
Stöhwing defiende a Carlos Cortés y acusa a Mosa de provocar incidentes en Colo Colo, citando antecedentes de enfrentamientos anteriores

Alfredo Stöhwing defiende a Carlos Cortés tras el incidente con Mosa
La controversia que estalló el 12 de marzo en la reunión de directorio de Blanco y Negro sigue generando repercusiones. Después de la versión de Aníbal Mosa sobre los hechos, fue Alfredo Stöhwing, expresidente de Colo Colo, quien salió a dar su visión de lo ocurrido, señalando al actual presidente como el principal responsable de lo sucedido en la Casa Alba.
La versión de Alfredo Stöhwing sobre el incidente
En un punto de prensa, Stöhwing explicó que el enfrentamiento surgió durante una discusión tensa en una reunión que ya estaba definida. “Se produjo una discusión en reuniones que son bastante tensas. Los temas están arreglados de antemano, las votaciones están definidas, no es cómodo para nadie y hay que tener paciencia para no alterarse. Mosa dijo que quería hablar del gerente de operaciones y Cortés le dijo que no tenía antecedentes de candidatos, ni tenía los nombres, no podía pronunciarse”, detalló Stöhwing, explicando cómo se generó el malestar.
Stöhwing añadió que, en medio de la discusión, Mosa fue quien provocó la situación al ofrecer una solución violenta. “Mosa arranca hacia atrás y se tropieza con algo y se cae. Eso fue todo. No hubo golpes de por medio, la responsabilidad es de Mosa, que lo invitó dos veces a batirse a golpes afuera de la Casa Alba”, dijo, asegurando que el enfrentamiento no pasó a mayores debido a que los involucrados fueron separados a tiempo. A pesar de esto, Stöhwing subrayó que Mosa, quien toma las decisiones en Colo Colo, rodeado de gente afín a él, está perjudicando la administración del club.
Pruebas que respaldan la versión de Stöhwing
El exdirigente de Colo Colo también se mostró confiado en que las pruebas disponibles demostrarían que la responsabilidad del incidente recae sobre Mosa. “Las imágenes serán importantes, solicitaremos que se revelen. Quien tiene coraje e invita a los golpes, no puede quejarse de los golpes. Él invitó a solucionar esto a puñetes, lo que no se produjo porque los sujetaron”, afirmó. Stöhwing también mencionó que los audios y videos de la reunión serán clave para esclarecer lo sucedido, ya que se escucharán las provocaciones de Mosa hacia Cortés. “En los audios se escuchará la provocación en que condujo la situación irritante Mosa, Cortés tuvo paciencia para pedir antecedentes, los que eran negados. Eso estará claramente, insultos y groserías. Debe estar el video porque habían tres directores online, deben esclarecer lo que les digo”, agregó.
Otros enfrentamientos previos de Mosa con directores
No contento con exponer el incidente más reciente, Stöhwing también hizo referencia a enfrentamientos previos protagonizados por Mosa con otros directores del club. “Este es el cuarto entrevero físico de Mosa con un director: lo hizo con Eduardo Loyola en un restaurant donde terminó en el piso”, recordó el ex presidente, revelando un patrón de comportamiento violento.
Además, Stöhwing mencionó un altercado ocurrido en Colombia: “Luego lo tuvo violentamente con Ángel Maulén en Colombia, delante del plantel de jugadores. Esto por sacar fotos que no le parecieron adecuadas. Tuvo empujones”. Según Stöhwing, hubo otro incidente fuera de Santiago, en una concentración, en el que Mosa tuvo un enfrentamiento verbal con el director Alejandro Droguett, algo que fue presenciado por el plantel de jugadores.