¡Bomba! Claudio Bravo rompe el silencio y revela por qué no tendrá despedida en Colo Colo ni La Roja
Claudio Bravo elige despedirse del fútbol con una gira junto a niños en lugar de un homenaje con Colo Colo o la selección chilena.

Tras su retiro anunciado a mediados de 2024, muchos esperaban un homenaje oficial para Claudio Bravo, ya sea en Colo Colo o en la selección chilena. Sin embargo, el exarquero tomó un rumbo distinto y organizó una gira especial para despedirse del fútbol, con un enfoque completamente diferente: compartir con niños.
Una despedida fuera de lo tradicional
En lugar de optar por un partido homenaje en un estadio repleto, Bravo decidió que su adiós sería con quienes más lo necesitan. En un evento realizado en una universidad, el exguardameta explicó el motivo de su elección.
“Hay prioridades, cosas más importantes que llenarse el ego con un partido de despedida. Es más bonito y reconfortante el hecho de poder contribuir y llegar a lugares donde los niños ni siquiera tengan la posibilidad de ir a un estadio, menos la chance también de estar junto a un deportista destacado que pueda contribuir con ellos”, declaró Bravo.
Un proyecto de largo plazo
El exarquero también explicó que esta idea venía gestándose desde hace tiempo y que se sentía en una posición privilegiada para llevarla a cabo.
“Es un proyecto especial, llevaba mucho tiempo con esto en mente, estoy en una posición privilegiada con fuerza para conseguir cosas que son ayuda para beneficiar a 4 mil niños que estarán presentes en clínicas deportivas. Es una manera distinta de despedirme, pero así quiero contribuir y educar, esto llena mucho más que lo otro, más que un partido a estadio lleno”, explicó en una conversación con ESPN.
¿Un homenaje en Colo Colo o la Roja?
Pese a su elección, Bravo no descarta un futuro reconocimiento en alguno de los equipos que marcaron su carrera, aunque asegura que no depende de él.
“No, no es un cierre, no es algo definitivo pero creo que era una manera de comenzar a despedirme”, aclaró.
“Lo otro creo que no soy el que nace tomando iniciativas que quiero una despedida en el Nacional o Monumental, eso no corre de parte mía. Sí estar con los niños educando, eso es de cuenta mía. No soy la persona que va a ir a pedir una despedida, eso lo ven otras personas”, agregó.
Las razones de la ausencia de homenajes oficiales
Bravo reveló que tanto en Colo Colo como en la selección chilena hubo intenciones de realizarle un homenaje, pero las circunstancias no fueron las adecuadas.
“No, han habido de parte de Colo Colo y la selección situaciones para hacer un homenaje o cosas de estas dimensión, pero soy consciente de los momentos”, indicó.
“Cuando en la selección me ofrecieron un homenaje, no era el momento por los resultados que no acompañaban. En Colo Colo pasó lo mismo, yo con eso soy respetuoso de tiempos y situaciones, cuando se puede y cuando no”, agregó.
Bravo prefiere enfocarse en su legado con los niños
El exarquero aseguró que, si bien le emocionaría un homenaje en el futuro, su prioridad es el impacto que pueda dejar en las nuevas generaciones.
“He sido bien mesurado. Siendo sincero, es algo que no necesito, no me vuelve loco. Si se da, feliz que se dé en el Nacional o Monumental, pero la primera obra es entregar algo a los niños del país”, concluyó.
Los números de Claudio Bravo en la selección chilena
Bravo se despide tras una destacada carrera con la Roja, donde disputó un total de 150 partidos oficiales. Durante su tiempo en la cancha, logró 67 victorias, 33 empates y 50 derrotas, acumulando 13.356 minutos de juego.
Próximo partido de Chile
Ahora, desde la tribuna como hincha, Bravo seguirá de cerca a la selección chilena en su camino hacia el Mundial. La Roja enfrentará a Paraguay el jueves 20 de marzo a las 20:00 horas, en un partido clave por las Eliminatorias.