La U no pierde el tiempo y toma drástica decisión tras la caída en la Libertadores
Tras la eliminación ante Botafogo, Universidad de Chile cambia rápidamente el chip y se concentra en su próximo reto por el torneo nacional.
Universidad de Chile cerró su paso por la Copa Libertadores con una amarga derrota por 1-0 ante Botafogo en Río de Janeiro. El equipo de Gustavo Álvarez llegó al duelo con la esperanza de asegurar la clasificación, pero el resultado le costó la vida en el certamen continental.
La caída dejó al plantel visiblemente afectado, sobre todo por la ilusión de eliminar al actual campeón del torneo. Aunque los azules hicieron una fase de grupos destacada, la falta de precisión en el partido decisivo los condenó.
Sin tiempo para lamentarse: Álvarez exige respuesta inmediata
Lejos de dar espacio al descanso o la reflexión, el cuerpo técnico tomó una decisión firme: entrenar apenas un día después del partido. El mensaje fue claro: pasar página y enfocarse en lo que viene.
El plantel realizó una práctica matinal en las canchas del Fluminense, en Brasil. Los jugadores titulares realizaron ejercicios regenerativos, mientras que el resto del equipo cumplió una exigente sesión enfocada en el aspecto físico y táctico.
El foco cambia: ahora el objetivo es el plano local
La U ya piensa en su regreso al campeonato nacional, donde buscará reencontrarse con los triunfos. El próximo rival será O’Higgins de Rancagua, en un duelo programado para el sábado 31 de mayo a las 15:00 horas en el Estadio Nacional.
Con la Copa Libertadores fuera del horizonte, el equipo ahora concentra sus energías en tres frentes: el torneo local, la Copa Chile y la Copa Sudamericana, donde aún tiene vida y grandes desafíos por delante.
Regreso a casa y misión: levantar cabeza
Tras finalizar la jornada de entrenamientos en suelo brasileño, el plantel azul alistó su retorno a Santiago. El cuerpo técnico y los jugadores saben que deberán responder rápidamente a la exigencia de su hinchada, que espera una reacción en el terreno de juego.
El duelo ante O’Higgins no solo será clave en la tabla, sino también anímicamente, en un momento donde la Universidad de Chile necesita recuperar confianza y resultados.